Economia
El costo de una actividad relacionada con el valor puede disminuir con el tiempo a causa del aprendizaje que mejora su eficiencia. Los mecanismo mediante los cuales el aprendizaje puede aminorarlo son numerosos y abarcan factores como los siguientes: cambios de diseño, perfeccionamiento de la programación, mejoramiento de la eficiencia de la mano de obra,modificaciones del diseño del producto que facilitan la manufactura, incrementos de la producción, procedimientos que permiten mayor utilización de los activos y una adaptación más adecuada de las materias primas al proceso. Con el aprendizaje se reduce asimismo el costo de construir plantas, tiendas y otras instalaciones. Así pues, sus posibilidades en una actividad son mucho más amplias que el mero hechode que el personal aprenda a cumplir con sus obligaciones más eficientemente. La rapidez del aprendizaje varía mucho según las actividades de valor, porque cada una ofrece diversas posibilidades para perfeccionarlo. A veces el aprendizaje consiste en acumular muchos mejoramientos pequeños en vez de alcanzar grandes avances. La rapidez con que se realiza puede aumentar durante periodos flojos, enlos cuales la tención se centra en reducir los costos y no en atender la demanda. Más aun, el aprendizaje tiende a variar con la atención que los ejecutivos dediquen a lograrlo.
El aprendizaje puede transferirse de una compañía de un sector industrial a otra por medio de mecanismos como proveedores, consultores, ex empleados e ingeniería inversa de productos. Cuando este desbordamiento es grandeen una actividad de valor, la rapidez del aprendizaje puede provenir más del aprendizaje total de la industria que del de uno de sus miembros. La ventaja sustentable en costo se debe exclusivamente al aprendizaje patentado; la tasa de desbordamiento determinara además si con el aprendizaje puede obtenerse una ventaja de costos para la firma o si solo aminora el de la industria. Con el análisis dela tasa de desbordamiento se facilita de manera enorme diagnosticar las diferencias relativas de costo entre los competidores debido a la rapidez diferencial del aprendizaje.
Al igual que en las economías de escala, la medida adecuada de la rapidez del aprendizaje varía según la actividad relacionada con el valor. Además, refleja los mecanismos específicos que explican la reducción de los costoscon el tiempo en la actividad, y esta variara por la diversidad de los mecanismos del aprendizaje y por su influencia en el desbordamiento. En una actividad de valor donde el aprendizaje incide en el comportamiento del costo aumentando la eficiencia de los trabajadores, la rapidez del aprendizaje puede estar ligada al volumen acumulativo de la actividad. Entonces se correlaciona con la escalaporque una escala alta provoca que el aprendizaje se acumule rápidamente. Por el contrario, cuando el aprendizaje se lleva a cabo introduciendo una maquinaria más eficiente, su rapidez puede provenir de la del cambio tecnológico en la maquinaria y quizá tenga que ver poco con el volumen de la empresa. La rapidez del aprendizaje también puede deberse al tiempo calendario o al nivel de inversióndestinada a modificar una actividad. Es preciso conocer los mecanismos específicos con que se aprende en cada actividad de valor y encontrar la medida más idónea de su rapidez, si se desea mejorar la posición en costos. A menudo la rapidez del aprendizaje está sujeta a los rendimientos decrecientes, y por lo mismo puede disminuir con el tiempo en algunas actividades de valor conforme madura la industria.En la tabla 3-1 se muestran algunas medidas alternas que señalan la rapidez del aprendizaje y una actividad, así como las actividades comunes de valores a las que se aplican.
PATRÓN DE UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD
Cuando una actividad de valor conlleva un importante costo fijo, éste se verá afectado por la utilización de la capacidad. Los costos fijos castigan la subutilización, y la razón...
Regístrate para leer el documento completo.