economia
Fundamentación:
La Revolución Industrial constituye uno de los hechos más importantes de la edad moderna y de la Historia. Hacia la segunda mitad del siglo XVIII se observa un cambio en la economía, se pasa de una economía agraria plenamente rural y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización.
Este movimiento que vatener su origen en Inglaterra y luego tomará el camino hacia la expansión mundial, donde se detecta una transformación profunda en los sistemas de trabajo y de las estructuras de la sociedad es lo que denominamos Revolución Industrial. Se trata de un proceso y de un conjunto de cambios que se han venido produciendo durante el último siglo anterior, no es una revolución repentina. Sino que va imponerun dinamismo constante y un incremento continuo que va modificar los sectores económicos, sociales, culturales y demográficos.
Este proyecto esta orientado a que los alumnos comprendan la importancia de los cambios que introdujo la Revolución Industrial y puedan distinguir que fue la base para todo lo que observamos en materia de industrialización, desarrollo y tecnología.
Para poder llevar acabo esta temática, se desarrollara a partir de la relación alumno-contenido, es decir que se entable una relación directa con el mismo, a través de la utilización de recursos didácticos como documentos históricos, libros de textos, imágenes, películas y medios informáticos (neetbooks). La utilización de estrategias metodológicas como la indagación de saberes previos, la interrogación, el planteo desituaciones problemáticas, el debate de opiniones y el trabajo en grupo.
Objetivos:
Que los Alumnos:
Conozcan y comprendan las bases teóricas de la Revolución Industrial.
Relacionen y expliquen los cambios que se produjeron en los aspectos económicos, sociopolíticos y culturales.
Utilicen e interpreten fuentes históricas escritas y graficas.
Elaboren conclusiones propias.Razonen sobre la importancia en la actualidad de los cambios industriales que se sucedieron en la época.
Contenidos:
Contenidos Conceptuales:
La economía y el mundo del trabajo: cambios en la producción Agraria y cambios a partir de la Revolución Industrial y desarrollo del capitalismo.
El poder: Cambios socio-político y a partir de La Revolución Industrial, cambios demográficos ypolíticos.
La Cultura: Cambios en las ideas, creencias y prácticas culturales – Las Sociedades Industriales – El Obrero.
Contenidos Procedimentales:
Formulación de Problemas y Explicaciones provisorias.
Utilizar los recursos disponibles y fuentes de distintas disciplinas sociales, documentos históricos, cartográficos, bibliográficos diversos y medios informáticos.
Desarrollar nuevosConocimientos en virtud del análisis, las comparaciones, las relaciones que se producen con la información obtenida.
Contenidos Actitudinales:
Valoración del intercambio plural de ideas en la elaboración de conocimientos históricos.
Respeto por los demás y la aceptación de las diferentes perspectivas sobre el análisis de conceptos.
1 – Ideas Previas y Presentación del Problema:Actividad Nº 1.1:
Lean sus libros de textos y si tienen acceso a Internet extraigan información sobre:
Feudalismo.
La Modernidad.
Revolución Industrial.
Luego de la lectura en un cuadro de doble entrada completen la siguiente Información:
Feudalismo
Modernidad
Siglos en los que transcurren
Economía – Espacio
Tipo de Economía
Actores sociales centrales
Áreas deTrabajo
Actividad N° 1.2: Puesta en Común del Trabajo
PRESENTACION DEL PROBLEMA: La Revolución Industrial ¿Camino a una Nueva Era?
Fase 2 – Presentación de Nuevos Conceptos
Actividad Nº 2.1:
Lean el siguiente texto referido a la Revolución Industrial: Revoluciones Industriales.pdf; (ver anexo) pueden descargar el archivo (PDF) en sus equipos portátiles. Responder las siguientes...
Regístrate para leer el documento completo.