economia

Páginas: 4 (883 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2013
Trabajo Económico
En la economía, el trabajo es uno de los tres factores de la producción, junto con la tierra y el capital. Es la medida del esfuerzo hecho por seres humanos. Históricamente laforma predominante de trabajo fue la esclavitud, pero desde mediados del Siglo XIX, la esclavitud ha ido disminuyendo (aunque sin desaparecer del todo) para ser reemplazada por el trabajo asalariadocomo forma dominante.
El salario es el precio del trabajo de asalariado en el mercado de trabajo, determinado en un contrato de trabajo que puede realizarse en forma individual (contrato individual detrabajo) o colectiva (contrato colectivo de trabajo).
El trabajo está esencialmente relacionado con la construcción y uso de herramientas, y por lo tanto con la técnica y la tecnología, así como conel diseño de los procesos de trabajo y producción.
En general los grandes economistas (Adam Smith, David Ricardo, etc.) concedieron al trabajo un lugar central en sus teorías. Pero, entre loseconomistas, fueron Marx y Keynes quienes desarrollaron sus teorías económicas alrededor del trabajo y el empleo. Referencia: Anónimo Wikipedia Recuperado: 26/08/12http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_%28…

Trabajo Material
Trabajo material o físico es todo tipo de trabajo que demanda una actividad corporal intensa; ejemplo: La labor en el campo, trabajo de construcción, manejo demaquinaria pesada etc.
Referencia: Antonio López Yahoo
Recuperado: 26/08/12


Trabajo Intelectual

Para aprender a hacer, emprender, a aprender y ser, sólo un camino es seguro: el mismocamino que un día revolucionó la ciencia y la tecnología. Este paradigma es el trabajo intelectual; se erige en lo intangible, se manifiesta en la transformación de la realidad y es pieza clave denuestra existencia y evolución. El trabajo intelectual exige -en primera instancia- que aquellos que lo practiquen, tengan un fin con éste; claro que no nos referimos al escolar, sino al nivel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS