economia
DETERMINAR:
a) EL PRECIO TOTAL DE EXPORTACIÓN Y VERIFICARLO
b) REINTEGRO
c) RETENCIÓN
d) IMPUESTO A LAS GANANCIAS
e) ¿SI PUEDE SOLICITARSE DRAW BACK?FUNDAMENTE.
1) Una fabrica de BURLETES DE GOMA, desea exportar 10000 tn. a Canadá, cotización F.C.A. (Rosario).
Siendo el costo de materia prima nacional $ 0,50/tn.
La mano de obra es $ 10/tn
Gastosde Fabricación $ 0,18 por tonelada.
Aéreo Bs.Aires-Canadá $ 1300
Publicidad en el diario La Capital de Rosario $ 480
Seguro internacional $ 545
Folleteria internacional $ 1300
Gastos de Fax aCanadá $ 290
Honorarios despachante de aduana 1,5%
Gastos de exportación $ 500
Gastos despacho 0,9%
Otros Gtos.Export. 1%
Gastos Certificado Origen 0,6%s/ FCA
Reintegro 8%
Retención 10%Gastos Bancarios: 1,8 % a cargo del ordenante y
1,75% a cargo del beneficiario
Utilidad deseada 25 % neta de impuesto a las ganancias (sin su efecto).
Tasa de Impuesto a las ganancias 35%2) Realizar el mismo ejercicio pero considerando que se presupuesta cotización C.P.T.
3) Exportación CPT a Venezuela con un Costo de Producción nacional de $ 6750,- y Costo Total demateria prima importada de $ 2340,- originaria de Paraguay, ingresada bajo destinación suspensiva de importación temporaria para perfeccionamiento industrial, Flete a Venezuela $850; Seguro internacional$ 500
Reintegro 8%, Retención 10%, Gastos de Exportación 3,5% sobre FCA., Utilidad deseada 11% sobre FCA, neta del efecto del Impuesto a las ganancias, tasa de impuesto a las ganancias 35%
4)Realizar el mismo ejercicio pero considerando que se agregan los siguientes gastos:
Gastos Bancarios: 1,6 % a cargo del ordenante y
1,75% a cargo del beneficiario
5) Realizar el mismoejercicio 3) pero considerando que la clausula de cotización es F.C.A.
6) Realizar el ejercicio anterior pero considerando que se agregan los siguientes gastos:
Gastos Bancarios: 1,6 % a...
Regístrate para leer el documento completo.