Economia

Páginas: 3 (640 palabras) Publicado: 8 de junio de 2013
Isocuanta
Es el conjunto de combinaciones de inputs que proporcionan la misma Q (combinaciones diferentes de acero y aluminio para producir una bicicleta – ejemplo)
Isocuantas de proporcionesfijas - significa que no hay flexibilidad en la combinación de insumos
(cero flexibilidad tecnológica – ejemplo los medicamentos, chips de memoria, construcción, el transporte en Inglaterra y suecia 5y 95% por legislación ambiental)
Exite una gran vulnerabilidad con respecto al precio de los inputs* (aviones – electrodomésticos)
Isocuantas de proporciones variables – significa que tengoflexibilidad tecnológica (tengo varias opciones – ejemplo latas de refreso a veces tiene un componente luego otro y asi 6 diferentes, electrodomésticos)
Isocuantas de propropciones con flexibilidad total –esta caro el aluminio compro todo de acero (automóviles hibridos – en ciudad eléctrico en carretera diésel)
Función de producción (en todo hay función de producción)
Rendimientos – relacionado conproductividad

Costos
Costos totales – es cuanto me cuesta la producción, c= f (Q) Q= f(I)
Costo medio promedio – es el costo unitario CT/Q
Costo marginal – cuanto contribuye al costo total elproducir una unidad más (costo incremental)
Costo de oportunidad – el valor de la mejor alternativa que se deja ir por tomar una decisión(En ocasiones llega a ser más grande que el costo monetarioen ocasione – es difícil de medir, en las finanzas no es tan difícil de medir porque es la tasa de interés (el costo de oportunidad del dinero))
Costos fijos – aquellos que no varían con el nivel deproducción (no importa el nivel de Q me cuesta eso mismo) si el negocio quiebra esos costos fijos pueden ser eliminados. No varia con el nivel de producción (estos si se pueden recuperar – la ventade una maquinaria etc)
Costos fijos hundidos (sunk costs)– son costos que no son recuperables (no vale la pena tomarlos en cuenta ni hablarlos) investigación y desarrollo, six flags, bufet etc....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS