economia
Es la presentación de servicios administrativos y financieros que realiza una empresa, llamada el “Factor”, respecto a los créditos comerciales a corto plazo de otra empresa, el “Cliente”, generalmente instrumentados. Mediante facturas que cede a la empresa vendedora, titular de los mismos y por los que el Factor percibe una remuneración previamente establecida.
Existen varios tipos de factoreo? Si es así, cuáles son y en qué consisten?
FACTOREO CON NOTIFICACIÓN
El proveedor de bienes o servicios hace mención en todas sus facturas y en un documento anexo de notificación, que los derechos económicos incorporados en el título han sido endosados o cedidos a favor de la compañía de factoring y la facultad que tiene para recibir el valor de sus créditos alvencimiento.
FACTOREO SIN NOTIFICACIÓN
El proveedor de los bienes y servicios mantiene la reserva con su cliente deudor de la existencia de la compañía de factoring, convirtiendo dicha operación en un factoring de confianza.
FACTOREO CON RESPONSABILIDAD
El emisor de las facturas es solidario ante el no pago del deudor principal de las facturas.
FACTOREO SIN RESPONSABILIDAD
El emisor de lasfacturas traslada el riesgo de no pago del deudor principal a la compañía de Factoring, normalmente estas operaciones llevan seguro de cartera y son más costosas que las operaciones con responsabilidad.
FACTOREO DOMÉSTICO
Son las operaciones de Factoring en donde el emisor de las facturas, el deudor principal de las facturas y la compañía de Factoring se encuentran domiciliados en el mismo país.FACTOREO INTERNACIONAL
Son las operaciones donde el emisor de las facturas y el deudor principal se encuentran domiciliados en diferentes países, la compañía de Factoring puede estar en un tercer país o en el del emisor o deudor de las facturas.
Cuál ha sido la importancia del factoreo a nivel nacional?
Las empresas en crecimiento necesitan de financiamiento a corto plazo y sobretodo, que puedan hacerlo por medio de una alternativa ágil, económica y sencilla como es el sistema de factoring o descuento de facturas
El sistema de descuento de facturas es un instrumento financiero que le permite a las empresas acudir en busca de financiamiento o anticipo de dinero, que convierta sus cuentas por cobrar, en efectivo.
Cuál ha sido su crecimiento en los últimos años?(En cifras y en gráfico si es posible)
Actualmente, cuántas empresas en el país brindan el servicio de factoreo?
Las empresas descontadoras en general nos es un poco dicifil de saber cuantas o cuales son ya que la cámara únicamente tiene control de sus afiliadas pero podemos hablar de mas de 20 empresas que están aplicando el descuento de facturas en la actualidad, entre ellas sistema bancarionacional, financieras supervisadas o no por Sugef, descontadoras independientes o asociaciones solidaristas.
Cuál es la cartera de factoreo por sector? (gráficos o %)
Composición total de la Cartera
Empresa
Industria
Comercio
Servicios
Transporte
Textil
Turismo
Construcción
Totales
23,38%
39,60%
10,96%
4,50%
0,11%
0,02%
3,26%
Cuánto ha avanzado esteservicio en los últimos años? (tecnología, mecanismo, pensamiento)
Bueno creo que podemos mejor mencionar el crecimiento que ha tenido en el ultimo año ha sido de un 27% aproximadamente, sumando todas las afiliadas
Cuáles son las ventajas más importantes que brinda este mecanismo?
Ventajas de usar este tipo de financiamiento
Recuperación inmediata del dinero de la ventaPosibilidad de reinversión del dinero y de incrementar la actividad normal del negocio.
Aumento de utilidades
Saneamiento del flujo de efectivo
Disminución del costo administrativo (Cobranza)
Protección contra la devaluación y las diferencias cambiarias
BENEFICIOS DEL FACTOREO
BENEFICIOS FINANCIEROS
El tipo de garantía no graba los activos de la empresa del Cliente
Las empresas...
Regístrate para leer el documento completo.