economia
LICENCIATURA EN
ADMINISTRACION
SABATINO MATUTINO
1C
ECONOMIA
TAREA 1
La economía como ciencia social
La economía es una rama que estudia la manera de satisfacer las necesidades
humanas mediante los recursos que se consideran escasos.
Esto también quiere decir que tanto los individuos como la sociedad se
concentraran el obtener un nivel máximode comodidad con los recursos
disponibles.
Esto quiere decir que también la sociedad y todo el entorno que nos rodea
decide que producir, como producirlo y para quienes producirlo.
La economía estudiara las necesidades que presente la sociedad para que los
consumidores tomen la decisión de los productos o servicios que se ofrecen.
Los escases, las necesidades y los bienes y servicioseconómicos.
El problema de la escases relativa
El escás de los recursos es la relación directa que tiene las necesidades que
son limitadas con la necesidad que tiene de ampliarse con el desarrollo
humano.
Esto quiere decir que los deseos humanos y las necesidades que tiene cada
persona o individuo son mucho mayor de lo que se produce.
Diferentes tipos de bienes, servicios y necesidades
Losservicios son bienes que no podemos comprar que si podemos utilizar es
decir como si los rentáramos.
Los tipos de bienes y servicios
En la actualidad existen dos tipos de bienes y servicios uno de ellos es el de
consumo, que no es más que poder adquirir un bien o un servicio, y el de
capital que como la palabra lo dice se necesita de una inversión como edificios,
terrenos o maquinarias.
Laelección y el costo de oportunidad
El poder satisfacer alguna de nuestras necesidades ya sea de servicios o
bienes tenemos que elegir ya sea consumir o producir cierta cantidad esto
quiere decir que la cantidad que decidimos producir o consumir en ese
momento estamos negando a consumir o producir algún otro.
Este tipo de decisiones siempre para nosotros estarán relacionados con el
costobeneficio, esto quiere decir que si obtenemos cosas a bajo costo pero
con un beneficio más alto nos sentiremos completamente satisfechos.
Los agentes económicos y sus comportamientos
La economía domestica
En la economía domestica es sin duda una de las que mejores conocemos,
debido a que con el poco o mucho dinero que recibimos como salario debemos
de administrarlo para que todos los integrantes dela familia puedan cubrir por
los menos las necesidades básicas.
Las empresas
En las empresas hasta cierto punto es similar al anterior ya que la empresa
tiene que producir mucho más con menos para que puedan tener una buena
ganancia, esto lo generan con las ganancias que obtienen de sus servicios o
productos que brindan.
Modelo simple de circulación económica
En este pequeño subtemasolo se explica cómo existe la relación de la
economía domestica con la economía de las empresas.
Esta relación se basa en que las familias compran bienes o servicios y le dan la
demanda de la misma a la empresa y la empresa decide que y cuanto producir.
El estado
El estado se convierto en uno de los moderadores e influyentes más
importantes desde principios del siglo pasado esto es graciasa que influyo en
poner subsidios, impuestos entre otras cosas.
El estado también tuvo la capacidad de poder organizar al sector ya sea un
público o privado.
Los cuales se marcaron como aquellos los privados que solo pueden ser
utilizados o consumidos por una persona, y los públicos están abiertos en
general.
Sistema de mercado libre
El mercado libre económico está liderado por él sectorprivado, que pueden ser
negocios familiares o las empresas principalmente, en este tipo de mercado no
interviene el gobierno, ya que el gobierno lo que quiere hacer es que las
empresas privadas expandan su negocio para que ellas puedan ser estables y
así puedan generar empleos.
En este tipo de comercio se plantea poder determinar el tipo de precio, el tipo
de producto y cuanto pueden llegar...
Regístrate para leer el documento completo.