economia
La Facultad de Contaduría y Administración FCA es, dentro de su área, la institución docente más grande de México. Su matrícula estudiantil está conformada por más de trece mil alumnos, mientras que la planta académica cuenta con más de mil trescientos profesores. Preside la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría (ALAFEC) y ocupala dirección general de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).
HISTORIA
Los orígenes de la Facultad de Contaduría se remontan a fines del siglo XIX, cuando se fundó la Escuela Nacional de Comercio que en 1829 se integró a la UNAM. Dentro de este contexto, el viernes 26 de julio de 1929, el presidente de la República Lic. Emilio Portes Gilpromulga en el Diario Oficial la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México, en cuyo capítulo II habla de la constitución de la Universidad y se menciona como parte integrante de la misma a la Facultad de Comercio y Administración. Este acontecimiento se considera como el nacimiento de lo que hoy es la Facultad de Contaduría y Administración. Antes de seguir con los hechos acontecidos en1929, realizaré una breve síntesis de los antecedentes de la enseñanza de la contaduría y la administración en el México independiente y del entorno previo a la fundación de la Facultad.[2]
En 1840, se implantó la licenciatura de Contador Público.
En 1952, se inauguraron las instalaciones de Ciudad Universitaria.
En 1957, se implantó la carrera de licenciado en Administración de Empresas; enese mismo año, al autorizarse la División de Estudios Superiores, la entonces Escuela Nacional de Comercio y Administración se convirtió en la Facultad de Contaduría y Administración.
En 1968, la Facultad ocupó sus instalaciones en el tercer circuito exterior del Campus Universitario, las cuales sigue usando hasta la fecha.
Durante 1973 se aprobó el cambio de nombre de las licenciaturas deContador Público y Administración de Empresas por las de licenciado en Contaduría y licenciado en Administración. En este mismo año también inicia el doctorado de Administración. Manuel Reza García, realizó una reforma integral del Plan de Estudios del 75, que contempló nuevamente la seriación de materias, obteniendo como resultado que se elevara sustancialmente el nivel académico de los alumnos;asimismo, se suspendieron
los exámenes grupales. Se creó el Centro de Informática, la División de Educación Continua y se aprobó el Doctorado en Administración.
El Sistema de Universidad Abierta se incorporó a la Facultad en 1977, impartiendo las licenciaturas en Contaduría y Administración.
En 1985, se creó la licenciatura en Informática.
Las nuevas instalaciones de División de Estudios de Posgradose inauguraron en 1988.
En 1993, se creó la División de Investigación.
Durante 1999 se aprobó el programa de posgrado en Ciencias de la Administración y se inauguró la extensión de la FCA en Juriquilla, Querétaro.
En 2013 se impartirá una nueva maestría llamada Alta Dirección.
CAMPO DE TRABAJO DE LAE
La época actual requiere de un egresadouniversitario que sea capaz de administrar profesionalmente las empresas. Para la eficiencia y desarrollo de las organizaciones, no es suficiente la intuición o el sentido común. Es necesario saber cómo (experiencia) y por qué (conocimiento) para poder conducir o dirigir.
El medio ambiente de la empresa plantea nuevos retos que implican una adaptación al cambio, globalización y competitividad.
Nuestropaís requiere de un profesionista que tenga una visión integral de las organizaciones, a fin de que coordine a las personas y administre el capital y la tecnología de la manera más eficaz. La tarea de un licenciado en administración de empresas (LAE) consiste en planear, organizar, integrar, dirigir y controlar las actividades de una organización, optimizando esfuerzos y recursos (gente, capital,...
Regístrate para leer el documento completo.