economia

Páginas: 2 (495 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2013
La acusada caída de los precios energéticos enfrió la inflación en abril hasta el 1,4%, la menor tasa anual en tres años, cuando el mes anterior se situaba en el 2,4%. Un frenazo del que ya diocuenta el índice adelantado del Instituto Nacional de Estadística hace un par de semanas, y que ahora ha corroborado con la publicación del IPC.

La ralentización de los precios del consumo veníaanunciada por la significativa bajada de la factura de la luz en abril para los 22 millones de clientes que tienen asignada la tarifa de último recurso. De media, el descenso es del 6,6%, en un precioregulado que acumula aumentos del 60% en los últimos cinco años. En muchos recibos, al haberse vuelto a la facturación bimensual, el descuento no se dejará notar hasta este mes de mayo.

A la factura dela luz se le une la caída del precio de los carburantes, que en abril sí trasladaron buena parte del suave descenso de la cotización internacional del petróleo y sus derivados en el arranque de 2013.El descenso de los precios energéticos hace que sean vivienda (por el consumo eléctrico) y el transporte (por los carburantes), los dos grupos "con mayor influencia en la variación de la tasa anual"de abril, apunta la nota de prensa del INE.

El acusado descenso de los precios energéticos explica también una situación poco frecuente en la medición del los precios de consumo: la inflaciónsubyacente, que excluye en el cálculo esos precios energéticos y los alimentos frescos por ser más volátiles, también descendió, pero de forma más suave, del 2,3% al 1,9%. Y, por primera vez desde 2009-otro año de caída de precios energéticos, mucho más acusada-, se coloca por encima del índice general.

La inflación se ralentiza también por cuestiones de calendario: los precios de viajesorganizados bajan ahora, tras la Semana Santa, unas fiestas que este año cayeron en marzo y en 2012 se celebraron en abril. Pero, sobre todo, se atenúa por la enorme debilidad del consumo: el INE destacó que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS