Economia

Páginas: 17 (4097 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2010
S e r v i c i o

t é c n i c o

FALLAS ASOCIADAS A LOS CIRCUITOS DE PROTECCIÓN EN MINICOMPONENTES SONY
Javier Hernández Rivera hernandezjavierr@hotmail.com

El minicomponente de audio Sony HCD-DX30 cuenta básicamente con tres circuitos de protección, que se encargan del buen funcionamiento de la sección del amplificador de audio. Naturalmente, el microcontrolador está relacionado con talesprotecciones. Es necesario que conozcamos cómo “se le hace saber” al microcontrolador que existe un problema, para formular rápidamente un diagnóstico. En este artículo analizaremos el funcionamiento de tales circuitos, con el fin de facilitar la identificación de fallas y determinar el procedimiento a seguir más apropiado, según sea el caso.

Sistema de protección
La función de los trescircuitos de protección que utilizan estos minicomponentes es garantizar un buen trabajo de la sección del amplificador de audio. Esto se debe a que dicha sección maneja la mayor cantidad de potencia que entrega la fuente de poder del aparato. Los circuitos de protección se activan, cada vez que se registra una falla que pudiera ocasionar daños mayores a dicha sección (figura 1). Estos minicomponentescuentan con un detector térmico, el cual activa a un ventilador para mantener al circuito integrado de poder de audio en un razonable nivel de temperatura de operación. Cuando este circuito integrado alcance una temperatura que lo ponga en riesgo, el detector térmico hará que comience a funcionar el ventilador.

ELECTRONICA y servicio No. 70

43

Figura 1
IC501 1 R-CH Q361,362 MUTE CONTQ301 MUTE Q503,504 MUTE CONT Q581 MUTE 12 Q501 OVER LOAD DETECTOR Q582,583 OVER HEAT DETECTOR TH501 Q584 FAN ON SWITCH SP MODEL ONLY D502 POWER AMP 6 Q365 MUTE CONT Q363 MUTE Q381,382 PROTECT DETECTOR Q383 PROTECT CONT Q384,385 RELAY DRIVE Q386,387 PROTECT SWITCH RY371

Como ya mencionamos, el microcontrolador está relacionado con tales protecciones. Y es necesario que conozcamos cómo “se le hacesaber” al microcontrolador que existe un problema, para formular rápidamente un diagnóstico.

clas del aparato se bloquearán y no responderán; excepto la tecla Power. Si apagamos el aparato y lo volvemos a encender sin haber corregido el problema, los síntomas de protección se repetirán.

Activación del sistema de protección
Si sucede un problema relacionado con los circuitos de protección yel aparato está encendido, se interrumpirá el audio; sólo se escuchará un “clic”, en su interior (el sonido aparece, cuando se desactiva el relevador de bocinas). En este caso, en el display aparecerá primero el mensaje Protect, y luego Push Power (figura 2). En ese momento, todas las teFigura 2 A

Circuito de protección contra sobrecargas
Para evitar que se dañe el amplificador de poder deaudio IC501, cada vez que éste entregue una corriente elevada a las bocinas el circuito de protección contra sobrecargas pondrá al aparato en estado de protección. Veamos el funcionamiento de este circuito para entender su lógica de trabajo.

B

44

ELECTRONICA y servicio No. 70

CN301 L SPEAKER R CH R

R CH

J701 PHONS

Q371,373 FAN DRIVE

FAN

EXCEPT AEP

Funcionamiento delcircuito
Aunque el sistema de audio objeto de nuestro estudio emplea dos circuitos de protección contra sobrecarga (uno en la salida de cada amplificador; figura 3), sólo describiremos el funcionamiento de uno de ellos, porque trabajan de la misma manera. Las resistencias R510 y R511 se encuentran conectadas en la salida que corresponde a los emisores de cada uno de los transistores contenidos en elIC de poder. En su viaje hacia las bocinas, la corriente entregada por IC501 atraviesa estas resistencias. En condiciones normales de operación, aun y cuando el aparato se encuentre

a todo volumen, la corriente que circula principalmente por R508 provocará una caída de voltaje menor que unos 0.6VCD. Con tal nivel de voltaje, el transistor Q501 (que trabaja como un conmutador electrónico) no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS