Economia

Páginas: 3 (743 palabras) Publicado: 1 de junio de 2010
COSTO DE OPORTUNIDAD

Se entiende como aquel costo en que se incurre al tomar una decisión y no otra. Es aquel valor o utilidad que se sacrifica por elegir una alternativa A y despreciar unaalternativa B. Tomar un camino significa que se renuncia al beneficio que ofrece el camino descartado.
En toda decisión que se tome se renuncia a la utilidad o beneficios que se hubiera podido obtener sise hubiera tomado cualquier otra decisión. En cada situación siempre hay más de un forma de abordarla, y cada forma ofrece una utilidad mayor o menor que las otras, o sea que, siempre que se tomeuna u otra decisión, se habrá renunciado a las oportunidades y posibilidades que ofrecían las otras, que bien pueden ser mejores o peores.
Como por ejemplo en las empresas, puesto que a diario, éstasdeben tomar decisiones en un medio exigente y que ofrece múltiples posibilidades y alternativas. Siempre que se va a realizar una inversión, está presente el decir “Sera que si?” o “será que no?”;si es mejor invertir en una opción o en otra. Cada opción trae consigo ventajas y desventajas, las cuales hay que evaluar con detenimiento para decidir cual permite un menor costo de oportunidad.
Enla economía competitiva que hoy tenemos, los cambios y los hechos suceden rápidamente al igual que las condiciones cambian de la misma manera; en cuestión de horas o inclusive minutos. En esascondiciones es difícil evaluar detenidamente las consecuencias de tomar un camino u otro. En tales circunstancias se hace muy difícil evaluar el costo de oportunidad presente en cada decisión tomada, por loque se hace necesario contar con el mayor número de elementos posibles de juicio, que permitan tomar decisiones oportunas y adecuadas a las circunstancias.
El costo de oportunidad no solo estápresente en el momento de decidirse por algo, sino en el camino futuro de esa decisión (Sus consecuencias a través del tiempo). A manera de ejemplo: Si un cliente determina pagar el mínimo en su tarjeta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS