economia

Páginas: 10 (2466 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2013
PRECIO
Sube el precio de arroz en mercados
Jueves, 18 de noviembre de 2010 | 9:31 am LA REPÚBLICA

Hasta un 14% y 15% se ha incrementado el precio de arroz en los mercados limeños, lo que origina un malestar para las amas de casa, que a diario utilizan ese cereal para la preparación de potajes.
En el mercado mayorista de Santa Anita el precio del arroz corriente de 49 kilos en aumentó deS/. 70 a S/. 80 (14%) y el saco de arroz superior se elevó de S/. 80 a S/. 92 (15%). 

Por su parte en el mercado Señor de Muruhuay, de San Juan de Miraflores, el precio del arroz rendidor Nir subió de S/. 2.50 a S/.3.00. El precio del arroz Caserita Extra, uno de los más económicos, se incrementó S/. 1.60 a S/. 2.00; mientras que el Venecia de S/.2.20 a S/. 2.50.

Según informa el diarioGestión, lo extraño de esta alza es que, según el Minag, el volumen de producción de arroz cáscara de enero a diciembre del 2010 se proyecta en 2 millones 860 mil toneladas, cuando para atender la demanda interna se necesita solo 1 millón 680 mil toneladas.

“Hemos recibido la preocupación de los mayoristas por estar recibiendo de manera restringida y con un mayor costo, los envíos de arroz que en sumayoría provienen del norte del país”, indicó Santos Masa, director de la Oficina de Estudios Económicos del Minag.

Sin embargo, Jorge Manosalva, presidente de Comité de Comerciantes de Arroz del Mercado de Productores de Santa Anita, sostuvo en RPP que hubo una sequía en la selva y los productores quieren “cuidar” el producto llevando poca cantidad a los mercados.http://www.larepublica.pe/18-11-2010/sube-el-precio-de-arroz-en-mercados

RENTA (INGRESO)
Aclaración.
Gobierno reglamenta alcances de aumento de sueldos de FFAA y PNP
Viernes, 25 de enero de 2013 | 1:12 pm
Los militares y policías en actividad y en retiro ahora podrán saber con mayor precisióncuánto recibirán de aumento hasta el 2016 y qué tipo de beneficios les ha asignado elEjecutivo, con la publicación delreglamento del Decreto Legislativo Nº 1132, que reforma las remuneraciones y pensiones.
El aumento se aprobó hace un mes y medio, pero recién el gobierno aclara conceptos, explica los alcances de la reestructuración de los ingresos y especifica los efectos de lanueva normatividad.
Por ejemplo, el reglamento señala que la Remuneración Consolidada comprende las bonificaciones que percibe el uniformado por:(a) Desempeño Efectivo de Cargos de Responsabilidad, (b) Función Administrativa y de Apoyo Operativo Efectivo, (c) Alto Riesgo a la Vida y (d) por Escolaridad.
También se incluyen en la Remuneración Consolidada los beneficios como aguinaldos porfiestas patrias y Navidad, Compensación por Tiempo de Servicios y Compensación por Función de Docencia.
LO QUE TOCA
El reglamento indica que lasbonificaciones no son pensionables, no están sujetas a cargas sociales o al pago de tributos, lo que es una ratificación del artículo 8º del Decreto Legislativo Nº 1132.
Para fijar el monto de la pensión se toma en cuenta la remuneración bruta, no la Remuneración Consolidada.
El pasado 9 de diciembre, en el uso de las facultades legislativas delegadas por el Congreso, el Ejecutivo reformó laestructura de ingresos del personal militar y policial mediante el DL Nº 1132.
En el caso de la Bonificación por Desempeño Efectivo de Cargos de Responsabilidad, la norma puntualiza que solo la percibirán los efectivos que hayan sido designados a una posición de dirección o confianza mediante una resolución de por medio.
Y el monto se fijará de acuerdo con el grado de responsabilidad que se le asigne aluniformado, el grado del mismo y por el cargo que desempeña.
En ningún caso el efectivo recibirá dos o más bonificaciones. Se le pagará únicamente la delmayor monto.
Sin embargo, el reglamento hace una salvedad: los oficiales del grado de General de División, Vicealmirante o Teniente General, y que son parte del Alto Mando del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, o de las Comandancias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS