Economia
Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en laagricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización, Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente lasestructuras económicas, sociales, así como la mentalidad de los hombres.
Las sociedades preindustriales presentaban los siguientes rasgos:
- La población crecía lentamente: las tasas de mortalidad eranmuy elevadas, aunque se compensaban con altas tasas de natalidad.
- La economía era agraria: la principal fuente de riqueza provenía de la agricultura y la ganadería. La industria tenía pocaimportancia y era de carácter artesanal. Los excedentes alimentarios eran escasos.
- Los intercambios comerciales eran limitados, predominando los realizados a larga distancia, por barco. Las comunicacionesterrestres eran malas y escasas. Los medios de transporte lentos y primitivos.
- El desarrollo urbano era escaso. Predominaba el hábitat rural y las ciudades grandes y medias eran poco numerosas.Una economía agraria
Los hombres de los siglos XVI, XVII y XVIII vivían básicamente de la agricultura, complementada con la ganadería. Era una actividad poco productiva, por cuanto se utilizabantécnicas bastante primitivas. Todas las faenas se hacían a mano, con el concurso de la fuerza animal (mulos, asnos). Además una buena parte de las tierras se dejaban en barbecho, es decir, no secultivaban, a fin de darles tiempo a recuperarse tras varias siembras. Con estos métodos de trabajo los rendimientos eran bajos y los excedentes escasos.
La industria era de tipo artesanal, no empleabamáquinas, sus operarios estaban encuadrados en los gremios. El comercio interior era escaso, las malas comunicaciones impedían los intercambios. La población se concentraba allí donde trabajaba, es decir,...
Regístrate para leer el documento completo.