economia
1.- Marco teórico de la regionalización económica:
Etapas de integración
A) Acuerdos preferenciales: Se llama acuerdo preferencial ala forma más simple de integración económica en la cual se otorgan determinadas ventajas de manera recíproca entre los firmantes. Estos acuerdos preferenciales son contratos para facilitar elcomercio, generalmente los beneficios son de tipo arancelario.
B) Área de libre comercio: El área de libre comercio, es un acuerdo entre países que busca el desmonte de las barreras al comercio interiorcon el fin de dar libertad al movimiento de mercancías en la zona, en esta área los países miembros del acuerdo mantienen las barreras de comercio con el resto de los países. En el área de librecomercio se establecen las “reglas de origen” y las políticas comerciales individuales con respecto a terceros países. Ejemplos: TLCAN, MERCOSUR.
C) Unión aduanera: La unión aduanera es el acuerdo entrepaíses que supone, además de la eliminación barreras comerciales entre los países miembros, una política arancelaria común frente al resto de países. Las uniones aduaneras requieren de cierta integraciónen las políticas fiscales y monetarias de los países miembros. Su principal ventaja es que favorece la especialización dentro de su territorio, traducida en una eficiente asignación de recursos.
D)Mercado común: Por mercado común se entiende el área económica en la cual hay libre movimiento de mercancías y factores de producción, como consecuencia de la eliminación total de los controlesaduaneros internos y el levantamiento de las barreras no arancelarias existentes. Dado este escenario, la legislación laboral, las regulaciones de los mercados financieros, los controles técnicos ysanitarios, entre otros, son disposiciones que ocupan gran importancia dentro de la firma del acuerdo.
E) Integración económica (unión económica): Los países miembros de la unión económica se caracterizan...
Regístrate para leer el documento completo.