Economia
Mundo desarrollado
Los países desarrollados tienen una alta renta por cápita, es decir, unos elevados ingresos medios por persona por encima de los 10.000 dólares anuales; una industriapotente y tecnológicamente avanzada; un alto nivel de vida, que se refleja en el desarrollo de las infraestructuras y en la cantidad y calidad de servicios sanitarios, educativos, culturales, etc. además,una buena parte de la población mantiene un elevado nivel de consumo.
Mundo subdesarrollado
Los países subdesarrollados tienen una baja renta por habitante, que normalmente no alcanza los 2.000dólares anuales; un desarrollo industrial escaso o incipiente, pero que, con frecuencia, depende de la inversión exterior y está basado en la mano de obra batata y en el alto consumo energético;recursos naturales destinados fundamentalmente a la exportación; una fuerte dependencia del exterior en tecnología, comercio y créditos; un reducido nivel de vida, con servicios de baja calidad einaccesibles a una gran parte de la población; deficientes infraestructuras; un elevado índice de analfabetismo; un crecimiento demográfico muy elevado; y un bajo nivel de consumo. Además, la inestabilidadpolítica, la corrupción y la desigualdad social son corrientes en estos Estados.
Principales características de los países subdesarrollados [editar]
* Elevado índice de desempleo.
* Elevado índicede corrupción.
* Desigualdades económicas abismales entre sus habitantes.
* Sus gobiernos aportan poco o nulo presupuesto a la ciencia y tecnología.
* Baja renta per cápita.
*Agotamiento de los suelos por la práctica del monocultivo.
* La mayoría de estos países tiene una elevada deuda externa.
* Su desarrollo tecnológico depende de otros países.
* Políticaanti-natalista a causa de un el crecimiento vegetativo es alto.
* Dependencia cultural, tecnológica, económica, comercial, antiguas metrópolis.
* Alta tasa de mortalidad infantil.
* Gran...
Regístrate para leer el documento completo.