Economia

Páginas: 8 (1968 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2012
La tecnología ha sido una herramienta indispensable para el avance de la humanidad. Particularmente en el siglo pasado, con el inicio de la era industrial, luego con el invento del automóvil, el avión y la computadora, la economía mundial no puede concebirse ya sin el apoyo de la tecnología. En la economía moderna, el factor tecnológico es quien propicia el cambio y la reducción de costos mássignificativo.
Tecnología es la organización y aplicación de conocimientos para el logro de fines prácticos. Incluye manifestaciones físicas como las máquinas y herramientas, pero también técnicas intelectuales y procesos utilizados para resolver problemas y obtener resultados deseados.
Tal aclaratoria se hace debido a que equivocadamente se piensa que la tecnología es un aspecto que tiene que versolamente con actividades de la producción a través de los cuestionamientos sobre cómo mejorar un producto existente, cómo ingeniar uno nuevo y cómo hacer más productos, lo cual no es cierto, ya que, la tecnología es una herramienta que está vinculada con todas las actividades economicas, existiendo tecnología para entre otras cosas:

En el proceso de de producción
Diseño del producto
Diseñodel envase
Desarrollo del producto
El diseño del embalaje
El manejo de los materiales
El transporte
El almacenamiento
Los canales de distribución
El diseño y operación de plantas en toda la cadena de actividades de la empresa

En los procesos administrativo
La mercadotecnia
La planificación y presupuesto
La administración de oficinas
El desarrollo de software
La capacitación derecursos humanos
El desarrollo del personal
La motivación del personal
Los sistemas de información y Comunicación
Impacto de la Tecnología en la Organización
Por tecnología de organización se entiende el conjunto de técnicas utilizadas en la transformación de insumos en productos.
La tecnología es fácil de entender en un proceso de transformación física, como en una línea de ensamble, pero estambién adecuada para otras organizaciones, como un hospital o una universidad, esta se basa en el conocimiento y equipo utilizados para la realización de tareas, afectando a los tipos de insumos y la producción del sistema que llegan a la organización.

Actualmente la ciencia de la economía, se encuentra altamente apoyada por el desarrollo tecnológico en cuanto a procesos, herramientas ysistemas de información entre otros recursos, enfocados al incremento de la productividad del área en el que se desempeñe esta ciencia [1, 2, 3,4].

El cambio tecnológico se manifiesta en distintos ámbitos de la economía, la inversión de las empresas en innovaciones tecnológicas de información es cada vez mayor. A su vez las compañías reconocen la importancia del aprendizaje del capital humano en esteproceso y su desarrollo como pieza integral de un industria creciente[5,6,7].

Sin embargo un área poco explorada en donde la aplicación de las nuevas tecnologías de información puede capacitar y lograr el acumulamiento de experiencia desde un inicio del recurso humano, es en la impartición de la educación en economía en las universidades de nivel profesional y estudios superiores, tema centralde este artículo [8,9,10]. Con el fin de mostrar con mayor claridad y precisión, se abordarán los siguientes casos empíricos:

2. El impacto de internet en la educación de la economía

El uso de los recursos que proporciona internet para mejorar los cursos de economía en universidades tiene dos ventajas, principalmente: Se ofrece un nuevo medio de interacción que complementa la instruccióndel aula y facilita el aprendizaje, y la otra es que se le ofrece al alumnado la oportunidad de aprender y usar la tecnología de internet otorgando habilidades para un futuro en lo académico o en lo profesional.

Los métodos de internet para el manejo de información esta divido en 2 categorías: La comunicación vía computadora y conferencias, que incluye el correo electrónico, grupos de correo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS