economia
ECONOMIA COLOMBIANA
POR:
ULISES GARRIDO HINESTROZA
DOCENTE:
Dr. MARIO RICARDO MOSQUERA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO
“Diego Luis Córdob8 a”
PROGRAMA DE DERECHO
NIVEL II
2013
INTRODUCCION
Analizando el papel que desempeña el gobierno en el desarrollo e implementación de metodologías paraafianzar una buena política económica es, ante todo, un arte de toma de decisiones, que supone experiencia y sentido común frente a todos y cada uno de los elementos económicos e ideas políticas, que interrelacionadas conforman la estructura y engranaje viable en materia económica de un país.
Este trabajo enfatiza en esos elementos económicos y cambiarios inmersos en esas políticasestratégicas y elementos teóricos que desarrollan los gobiernos y tienen en cuenta la hora de diseñar una buena y eficaz política económica, en donde este realiza un seguimiento a la experiencia internacional en materia de política económica con el único fin de extraer las condiciones necesarias que permiten calificar como exitosas a determinadas políticas económicas y, finalmente, analiza el diseño y laevaluación de la política económica en áreas específicas, en términos de objetivos, estrategias e instrumentos.
EL PAPEL DEL GOBIERNO EN LA ECONOMIA
Un sistema económico es una forma de como los gobiernos producen, consumen y distribuyen sus bienes y servicios. Esto incluye las relaciones entre las distintas instituciones junto con todos y cada uno de los agentes, que en concordancia y engranajecon el gobierno, analizan, definen y coordinan las definiciones estructurales económicas y sociales de sus pueblos o naciones.
El gobierno tiene dos tipos de actividades fundamentales en un sistema económico:
1. Es un agente económico, como lo son los hogares y las empresas; en efecto, el gobierno es propietario de factores productivos como los hogares, y como ellos también adelantaactividades asociadas con el consumo y el ahorro; así mismo, el gobierno desarrolla labores productivas como lo hacen las empresas, de acuerdo a esto el gobierno produce, consume e invierte. (Bienes y servicios, contrata factores de producción).
2. Regular el sistema económico, esta labor que la cumplen las diferentes instituciones que conforman el gobierno lo diferencian del resto de los agenteseconómicos, ya que tienen la función de regular el sistema económico de acuerdo a las diferentes dinámicas cambiantes del mismo; En otras palabras, el gobierno es el encargado de velar por el respeto de las reglas de juego de la economía.
Existen distintos niveles de gobierno en Colombia, definidos de acuerdo con sus diferentes responsabilidades y su ámbito de influencia. Así:
El gobierno local:Opera en las ciudades, pueblos o comunidades; ese nivel de gobierno es ejercido por las alcaldías.
El gobierno regional: Es el que actúa sobre una región, agrupada por sus diferentes comunidades o ciudades, en Colombia llamados Departamentos; Este es ejercido por las gobernaciones.
El gobierno nacional o gobierno central: Es el que controla todo el territorio de una nación. Los distintosniveles de gobierno tienen responsabilidades específicas, es decir, que en la práctica las responsabilidades de los distintos niveles de gobierno deben ser complementarias.
En Colombia, las entidades más importantes que pertenecen al gobierno central son la presidencia, los ministerios y los departamentos administrativos; no obstante, como ya se mencionó, los gobiernos regionales y localestambién forman parte del gobierno.
Las Empresas Públicas: Son entidades del gobierno que desarrollan actividades productivas (como lo hacen las empresas privadas).
Sector Publico= Distintos niveles de gobierno + Empresas públicas.
Existen empresas públicas no financieras, como las que prestan los servicios públicos, y empresas públicas financieras, como los bancos que ofrecen...
Regístrate para leer el documento completo.