economia

Páginas: 3 (521 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
Unidad 2
Evaluación de administración
2.1: Administración en la Antigüedad
La práctica administrativa en las organizaciones fueron creadas de manera empírica, hasta principios del siglo XX. Sepueden identificar referencias prácticas del pensamiento administrativo, en las civilizaciones de la antigüedad principalmente en las tareas fundamentales de gobierno , como primeras formas deorganización social estructurada, en el campo de administración pública, disposiciones legales, reglamentos, relaciones y costumbres, todo esto como gestión administrativa en los gobiernos de la antigüedad:Egipto ,China ,Grecia Roma , etc.

La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia enla historia social en pocos casos, si los hay, una institución básicamente nueva, o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración desde un principios del siglo. Pocasveces en la historia de la humanidad una institución se ha manifestado indispensable con tanta rapidez.




2.2: Administración en la Edad Media
Idalverto Chiavenato (1985): menciono que la Edadmedia de Europa se caracterizó básicamente por un sistema político original: el feudalismo.
Los reyes sólo disponían de un poder limitado: no eran más que la cabeza de toda una jerarquía de señores,vinculados entre ellos por lazos de vasallaje. El señor feudal vivía en su castillo, administraba la justicia, dirigía la policía, recaudaba los impuestos y acuñaba la moneda. Su autoridad y, enciertos casos, su papel de protector se ejercían sobre sus vasallos y sobre la masa de campesinos, que constituían en ese entonces el elemento esencial de la población. Entre estos últimos, algunos eranlibres, (los llanos) y otros dependían directamente del señor (los ciervos).
Las constantes luchas en pos del poder hacen creer que la administración del la edad media era insuperable pues solo con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS