economia

Páginas: 3 (715 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
Organización de los mercados

MERCADO: Es toda institución social en la cual los bienes y servicios, así como los factores productivos, se intercambian libremente, y este puede ser un lugar físicoo no.
Lo que es lo mismo el mercado es el lugar de encuentro de la oferta y la demanda.

El mercado se organiza en:

COMPETENCIA PERFECTA: En este tipo de mercado se cumplen las condiciones demáxima libertad.

Características:

Gran número de oferentes y demandantes.
Homogeneidad del producto.
Transparencia.
Libertad de entrada y salida del mercado.
COMPETENCIA IMPERFECTA: Son losmercados donde no se cumplen algunas de las características que garantizan la competencia perfecta.

Distintos tipos:

Monopolio: Aquí la oferta está concentrada en un solo oferente, quién ejerce ladeterminación del precio en el mercado. Es un caso extremo de competencia imperfecta. Ej: Aguas santafesinas, litoral gas.
Monopsonio: En este mercado la demanda está concentrada en un solodemandante, se da en bienes que requiere el estado, por ejemplo el uniforme de las fuerzas armadas.
Oligopolio: Es el tipo de mercado donde los vendedores son pocos, en este caso los oferentes suelen unirsepara que al mercado no pueda entrar facilmente cualquier otro oferente, los vendedores que existen deben optar por dos caminos: uno de ellos que las empresas luchen entre si, lo que se conoce como"guerra de precios", y el otro consiste en acuerdos entre las empresas sobre precios y calidades, para poder actuar como si fuera una sola. Ejemplo: compañías de telefonía celular.
CompetenciaMonopolística: Son mercados donde existen muchos vendedores que compiten por imponer un producto que se diferencia de los otros por diversos motivos: calidad, composición química, tipo de servicios que ofrece,prestación, etc. Por estas diferencias es fundamental la publicidad de dichos bienes, donde los vendedores intentarán convencer a los consumidores de que su producto es único y el mejor. Ejemplo:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS