Economia

Páginas: 3 (514 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
Economía.
o Del griego oikonomía (de oikos, casa, hogar, y nomos, administración). Ciencia que estudia la forma de asignar entre los individuos una serie de recursos, por lo general limitados, parala satisfacción de sus necesidades. Intenta resolver las cuestiones básicas de qué producir, cómo producirlo y para quién (producción, distribución y consumo). [1]

o Ciencia que se ocupa en lasleyes de producción y distribución de bienes para satisfacer las necesidades humanas más diversas. Los objetos que satisfacer estas necesidades se les llama bienes, estos son escasos, el hombreobtiene esos bienes de la naturaleza transformándolos a través de la producción. [2]


Mercado
o Es el lugar á donde se llevan los productos para el cambio. Significa también el punto en que se hace lademanda de un artículo ó en que haya fácil salida, y aun se emplea para designar, en términos generales, la acción de la oferta y la demanda, el conjunto de las relaciones que establece el cambio.El mercado á que concurren productores y consumidores evita á unos y otros el trabajo de buscarse; sirve para fijar les precios y nivelarlos, y contribuye poderosamente á facilitar la circulación dela riqueza. [3]
o Es un elemento necesario de una organización económica basada en la división del trabajo y en el cambio. Ámbito que comprende a los empresarios que normalmente tienen influencia enla determinación del precio de una mercancía. Así considerado el mercado abarca, en sentido geográfico, las áreas de producción, de distribución y de consumo de producto, y en el sentido económicotodas las contrataciones libres que se verifican entre productores, comerciantes y consumidores.[4]


Macroeconomía

o Rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y elcomportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Es el estudio del comportamiento de la economía como un todo, la toma de decisiones de toda la economía y de sus componentes en forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS