Economia

Páginas: 50 (12419 palabras) Publicado: 20 de julio de 2012
MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE EQUIPOS MEDICOS

Preparado por: Romy Herrera Cargo: Ing.Biomédico Firma:

Modificado por: Romy Herrera

Cargo: Ing.Biomédico Firma:

Revisado por: Bernardita Silva Katty Alfaro Fernando de la Fuente Cargo: Unidad de Calidad y Seguridad Encargado Inventario Firma:

Autorizado por: Dr. Claudio Oses

Cargo: Director Hospital Metropolitano de Santiago.Firma:

Fecha: Mayo 2010

Fecha: Mayo 2010

Fecha: Junio 2010

Fecha: Julio 2010

UNIDAD EQUIPOS MEDICOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE MANEJO DE EQUIPO MEDICOS HOSMET

Código Versión Fecha Vigencia Páginas

: M-EQM-001 :1 : MAY-2010 : 2009-2012 : 2 de 72

1. OBJETIVO: Mantener el correcto funcionamiento de todo el Equipamiento asegurando una buena calidad de atención, necesariapara el bienestar del paciente y personal clínico. 2. ALCANCE: a todas las Unidades clínicas y de apoyo del Hospital Metropolitano de Santiago. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA: 3.1 Manual de Ingeniería Clínica de Cuba. 3.2 Documentación de estudio de la Universidad de Valparaíso. 3.3 Manual del Estándar general de Acreditación de Atención Cerrada. 4. DEFINICIONES: 4.1 Mantenimiento: La gestión demantenimiento es una herramienta para apoyar al personal médico y de ingeniería en el desarrollo, control y dirección de un Programa de Mantenimiento para el Equipo Médico garantizando su operación segura a máximas prestaciones y a un costo efectivo. 4.2 Mantención Correctiva: El mantenimiento correctivo es el trabajo realizado sobre un equipo o parte para restaurar su estado operacional. No esplanificado, se lleva a cabo a partir del reporte que hace el usuario, operador del equipo o personal que realiza el mantenimiento programado. 4.3 Mantención Preventiva: Este mantenimiento normalmente incluye inspecciones periódicas de instrumentos y equipos, haciendo tareas de limpieza, lubricación, ajuste, comprobación y reemplazo de componentes defectuosos, que pudieran fallar, alterando el estadooperacional del equipo antes de la próxima inspección. 4.4 Protocolos de Mantenimiento: Acciones con el propósito de unificar los conceptos y criterios técnicos sobre las diferentes actividades que se realizan para la implementación de los programas de mantenimiento y en especial para que el personal que interviene en una u otra forma en el sistema, maneje el mismo vocabulario técnico y clínico almomento de trabajar, por lo anterior, es pertinente manejar los términos de mayor uso en las actividades de mantenimiento hospitalario.

2

UNIDAD EQUIPOS MEDICOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE MANEJO DE EQUIPO MEDICOS HOSMET

Código Versión Fecha Vigencia Páginas

: M-EQM-001 :1 : MAY-2010 : 2009-2012 : 3 de 72

4.5 Vida Útil (Equipamiento Médico): Es la duración estimada que un equipopuede tener cumpliendo correctamente con la función para la cual ha sido creado. Normalmente se calcula en años de duración. En este caso, debido a que todo el equipamiento cumple un estándar de entrega de repuestos según modelo, se calculan 10 años como mínimo de vida útil para todo el equipamiento hospitalario, a partir de la fecha de instalación y puesta en marcha. Después de ello es posibleextender la vida útil a lo más 5 años como máximo, dependiendo de la fábrica, si le da continuidad o no a la entrega y reparación de la marca y modelo de equipo médico. 4.6 Calendario de Mantenciones: Calendario donde queda acordado el mes al mantenimiento preventivo acordado por fábrica y adecuado a la disponibilidad de Equipos Médicos. 4.7 Bases Técnicas: Especificaciones técnicas realizadas por elIngeniero Biomédico, se solicita a través de la aprobación del formulario de “Reposición del Equipamiento Crítico”. Con la finalidad de formar parte de una licitación pública en el portar de Mercado Público. 4.8 Gestión del Equipamiento: Ciclo de vida que va desde la petición de un equipo por el lado clínico, administrativo y financiero, hasta la adquisición propia en forma física en el Hospital,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS