Economia
1.Evaluación: Evaluar la situación actual del producto y servicio gastronómico, por medio deun checklist, en el cual se evalúan los siguientes aspectos:
Producto AA&BB: Presentación, montaje, calidad y sabor de los alimentos y bebidas.
Servicio AA&BB: Modelo de servicio y protocolos deatención, servicio de alimentos y bebidas, conocimiento de la carta, técnicas de upselling, técnicas de crosseling, experiencia global de servicio.
Ambientación: Decoración, montaje de mesas,iluminación, musicalización, uniformes.
2.Diagnóstico: Una vez realizado el checklist se entrega un informe o reporte, con las debilidades y las fortalezas del negocio, con el objetivo de mejorar laexperiencia global del cliente y con esto generar la recompra y el aumento de las ventas. El diagnóstico se resume en los siguientes aspectos:
Operacional: Capacidad productiva, equipamiento y layout,estándares de montaje, estructura de personas, nivel de capacitación personas.
Clientes: Satisfacción del cliente, ranking de ventas, Matriz BCG.
Oferta: Calidad del producto, montaje y presentación,análisis de la carta y los productos en carta.
Personal: Situación actual del staff, conocimientos, expertise, sus opiniones respecto al trabajo desempeñado.
Valor asesoría 22 UF
3.Solución: Una vez realizado el diagnóstico, se procede a trabajar las debilidades encontradas por medio de un proceso el cual incluye:
Brainstorm: Se discuten las debilidades y fortalezas diagnosticadascon el personal y la administración, con el objeto de encontrar las mejores soluciones al problema.
Brief de Producto: Una vez tomada la resolución final, se procede a desarrollar un brief, el cualtiene por objetivo describir detalladamente la experiencia y el servicio que se quiere entregar. Es una reseña conceptual del punto de venta, mercado objetivo, características que lo diferencien...
Regístrate para leer el documento completo.