Economia
Clave de la asignatura: SATCA1 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero la capacidad para diseñar, construir, organizar, manejar, controlar y mejorar sistemas productivos de forma sustentablelo que le permitirá gestionar un proceso que optimice los recursos y garantice la comercialización del producto. Puesto que ésta materia dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas como: la participación del estado ysus instituciones en el funcionamiento del sistema económico vigente, tanto del país, como de otros países, así como los conocimientos básicos para realizar análisis económico de los diferentes mercados de bienes y servicios con el propósito de considerar aspectos micro y macroeconómicos en la toma de decisiones como en la planeación de estrategias. Intención didáctica. El Ingeniero diseña,construye, planea, organiza, maneja, controla y mejora sistemas de productivos de abastecimiento y distribución de bienes y servicios de forma sustentable, utilizando los conocimientos básicos para el análisis económico. Se organiza el temario, en cuatro unidades, agrupando los contenidos conceptuales de la asignatura; mismas unidades que se les incluirán temas de razonamiento y aplicación en el ámbitocomercial existente en la actualidad. Además se abordan las leyes de la oferta y demanda al comienzo del curso buscando una visión de conjunto de este campo de estudio. Al estudiar cada ley se incluyen los conceptos involucrados con ella para hacer un tratamiento más significativo, oportuno e integrado de dichos conceptos. La segunda ley es esencial para fundamentar una visión de economía. En lasegunda unidad se identifican los diferentes tipos de costo y los plazos en el contexto de economía. Se observan las economías y des economías de escala. Durante el desarrollo de la tercera unidad se analizan los diferentes mercados y su competencia. En la unidad cuatro se identifican e interpretan los indicadores macroeconómicos.
1
Sistema de asignación y transferencia de créditos académicosLa lista de actividades de aprendizaje no es exhaustiva, se sugieren sobre todo las necesarias para hacer más significativo y efectivo el aprendizaje. Algunas de las actividades sugeridas pueden hacerse como actividad extra clase y comenzar el tratamiento en clase a partir de la discusión de los resultados de las observaciones. Se busca partir de experiencias concretas, cotidianas, para que elestudiante se acostumbre a reconocer los fenómenos económicos en su entorno y no sólo se hable de ellos en el aula. Es importante ofrecer escenarios distintos, ya sean construidos, artificiales, virtuales o naturales En las actividades de aprendizaje sugeridas, generalmente se propone la formalización de los conceptos a partir de experiencias concretas; se busca que el alumno tenga el primercontacto con el concepto en forma concreta y sea a través de la observación, la reflexión y la discusión que se dé la formalización; la resolución de problemas se hará después de este proceso. Esta resolución de problemas no se especifica en la descripción de actividades, por ser más familiar en el desarrollo de cualquier curso, pero se sugiere que se diseñen problemas con datos faltantes o sobrantesde manera que el alumno se ejercite en la identificación de datos relevantes y elaboración de supuestos. En el transcurso de las actividades programadas es muy importante que el estudiante aprenda a valorar las actividades que lleva a cabo y entienda que está construyendo su hacer futuro y en consecuencia actúe de una manera profesional; de igual manera, aprecie la importancia del conocimiento y...
Regístrate para leer el documento completo.