Economia
Año 2014
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
23/03/2014
Economía
• La economía es una ciencia social que se preocupa de
cómo conseguir la maximización del bienestar
económico de la población, sujeto a la restricción de
recursos productivos disponibles y del estado del
conocimiento tecnológico.
• El bienestar económico correspondea aquella parte
del bienestar humano que proviene del consumo de
bienes y servicios, los cuales generan a los ciudadanos
satisfacción o utilidad.
• Para evaluar o juzgar el desempeño de la economía se
elabora un indicador que nos permita medir las
variaciones del bienestar económico.
23/03/2014
Economía II - 2014
Macroeconomía
Definición:
La Macroeconomía se ocupa de la conductade la
economía en su conjunto:
De las expansiones y las recesiones
De la producción total de bienes y servicios de la economía
Del crecimiento de la producción
De las tasas de inflación y de desempleo
De la balanza de Pagos
De los tipos de Cambio.
Se ocupa tanto del crecimiento económico a largo plazo como de las
fluctuaciones a corto plazo que constituyen el cicloeconómico.
Dornbusch, Fischer, Startz
23/03/2014
Economía II - 2014
Macroeconomía
Nos ayuda a encontrar respuestas:
¿Qué factores determinan la tasa de crecimiento de una
economía?
¿Cuáles hacen que suba o baje el nivel de desempleo?
¿qué papel corresponde a los gobiernos en lo que respecta a
estimular el crecimiento, limitar la inflación y evitar un alto
porcentaje dedesempleo?
¿Cómo afectan los cambios económicos de un país al resto
de las economías mundiales?
23/03/2014
Economía II - 2014
La medición de la actividad económica
empresas
Consumidores
Vida
económica de
un país
Trabajadores
Depende de
millones de
acciones
individuales…
23/03/2014
Funcionarios
de gobierno
Economía II - 2014
La macroeconomía
se centra en lasconsecuencias
generales de esas
acciones
individuales.
La medición de la actividad económica
Para comprender las tendencias globales de una economía,
los países de todo el mundo recolectan una vasta gama de
datos.
Los componentes más importantes de esta información son
las Cuentas Nacionales, que registran los niveles
agregados de producto, ingreso, ahorro, consumo e
inversión de la economía.23/03/2014
Economía II - 2014
Cuentas Nacionales
• La macroeconomía se ha encargado de desarrollar un
instrumento que nos permite tener un indicador o una
medición del bienestar económico generado en el país:
“cuentas nacionales”.
•
Las cuentas nacionales corresponden a una metodología
que nos permite medir el producto y el ingreso generado en el
país durante una unidad detiempo (anual, y hace algún
tiempo trimestralmente).
• Las cuentas nacionales nos permiten confeccionar una serie
de indicadores que nos facultarán para evaluar el desempeño
de la economía en materia de bienestar económico.
• Podremos obtener información acerca del grado de eficiencia
y equidad con el cual se encuentra operando la economía.
23/03/2014
Economía II - 2014
El producto
•El producto es uno de los indicadores más importantes del
bienestar económico de un país.
• El producto se define como “el valor expresado en pesos de
los bienes y servicios finales producidos durante el año en el
país”.
• El valor en pesos del producto se obtiene multiplicando la
cantidad física de cada producto por el precio de cada uno de
ellos.
• Por lo tanto, el producto (bienestareconómico) puede
aumentar a través del tiempo debido a dos razones:
– por que aumentan las cantidades físicas de los bienes y
servicios finales (algo muy deseado).
– por que aumentan los precios de los bienes y servicios (algo
indeseado).
23/03/2014
Economía II - 2014
Entorno Macroeconómico
• Factores disponibles => Limitados
• Necesidades Humanas => Ilimitados
• Por lo tanto...
Regístrate para leer el documento completo.