economia

Páginas: 2 (267 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014











































A través de un valioso acervo de arte mexicano prehispánico, virreinal y contemporáneo, presentadocon innovadora museografía y avanzados sistemas interactivos.  Sus edificios, de gran valor histórico, conformaron desde 1538 el primer hospital de Puebla, llamado de San Juan de Letrán,hasta que a partir del siglo XVII el obispo Juan de Palafox modificó su uso sanitario para albergar instituciones educativas. Más tarde, en 1871, una parte de ellos fue adquirida por elabogado Vicente Espinosa Bandini, abuelo de don Manuel Espinosa Iglesias, para establecer su residencia, y desde 1991 todo el conjunto es sede del Museo Amparo.  









Através de un valioso acervo de arte mexicano prehispánico, virreinal y contemporáneo, presentado con innovadora museografía y avanzados sistemas interactivos.  Sus edificios, de gran valorhistórico, conformaron desde 1538 el primer hospital de Puebla, llamado de San Juan de Letrán, hasta que a partir del siglo XVII el obispo Juan de Palafox modificó su uso sanitario paraalbergar instituciones educativas. Más tarde, en 1871, una parte de ellos fue adquirida por el abogado Vicente Espinosa Bandini, abuelo de don Manuel Espinosa Iglesias, para establecer suresidencia, y desde 1991 todo el conjunto es sede del Museo Amparo.  















Solo en este lugar se tiene la posibilidad de apreciar la belleza de 800 ejemplares de150 especies de aves, mamíferos y reptiles de América, África y Asia, rodeados por una gran diversidad de flora nativa de la zona, pues se encuentra en el noroccidente de la ciudad, en unode los pocos bosques húmedos que quedan.
Con una extensión de 12 hectáreas, siete de ellas destinadas a exhibición, el zoológico es el principal atractivo turístico de la ciudad....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS