economia
Las características fundamentales del derecho laboral son las siguientes:
-Se trata de un Derecho nuevo, de formación reciente y en continua expansión y formación. Tiene un significado protector ya que entre la relación trabajador-empresario la parte más dévil es el trabajador y éste debe ser protegido.
-Es un Derecho obligatorio, no obstante, al margen de la ley losrepresentantes de los trabajadores y empresarios se reunen para negociar las condiciones laborales.
-Por último, tiene un significado profesional notorio, es decir, que solamente regula a un el sector de la población dedicado a la relación laboral.
Las características fundamentales del derecho laboral son las siguientes:
Se trata de un Derecho nuevo, de formación reciente y en continua expansión yformación. Tiene un significado protector ya que entre la relación trabajador-empresario la parte más débil es el trabajador y éste debe ser protegido.
Es un Derecho obligatorio, no obstante, al margen de la ley los representantes de los trabajadores y empresarios se reúnen para negociar las condiciones laborales.
Por último, tiene un significado profesional notorio, es decir, que solamenteregula a un el sector de la población dedicado a la relación laboral.
Personas en el Derecho Laboral
1. TRABAJADOR:
Se entiende por Trabajador la persona natural que realiza una labor de cualquier clase, por cuenta ajena y bajo la dependencia de otra. La prestación de sus servicios debe ser remunerada (art. 38 LOT). La noción contempla a aquellos trabajadores que prestan servicios bajo relaciónde dependencia, y señala como caracteres para determinar la condición de trabajador la prestación de servicios personales, remunerada y por cuenta ajena. Esto es, bajo dependencia de otra persona, que viene a ser el patrono.
2. TRABAJADOR NO DEPENDIENTE:
Es la persona que vive habitualmente de su trabajo sin estar en situación de dependencia respecto de uno o varios patronos. Podránorganizarse en Sindicatos de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica del Trabajo y celebrar acuerdos similares a las convenciones colectivas. A diferencia del trabajador dependiente, quien presta servicios por cuenta ajena, el Trabajador No Dependiente lo hace por cuenta propia, es decir para sí mismo. La Ley define a un Trabajador Independiente, es decir a la persona que trabaja sin relación dedependencia con un patrono.
3. EMPLEADOS:
Se entiende por Empleado el trabajador en cuya labor predomine el esfuerzo intelectual o no manual. El esfuerzo intelectual puede ser anterior al momento en que presta sus servicios y en este caso consistirá en estudios que haya tenido que realizar para poder prestar eficientemente su labor, sin que pueda considerarse como tal el entrenamientoespecial o aprendizaje requerido para el trabajo manual calificado.
4. EMPLEADOS DE DIRECCION:
Se entiende por Empleado de Dirección el que interviene en la toma de decisiones u orientaciones de la empresa, así como el que tiene el carácter de representante del patrono frente a otros trabajadores o terceros y puede sustituirlo, en todo o en parte, en sus funciones.
5. OBRERO:
Es el trabajadoren cuya labor predomina el esfuerzo manual o material. Según la Ley Orgánica del Trabajo serán considerados obreros los trabajadores que preparan o vigilan el trabajo de los demás obreros, tales como vigilantes, capataces y otros semejantes.
6. PATRONO:
Es la persona natural o jurídica que en nombre propio, ya sea por cuenta propia o ajena, tiene a su cargo una empresa, establecimiento,...
Regístrate para leer el documento completo.