economia
1.1 La economía de la escasez y el enfoque económico.
1.2 Decisiones y coste de oportunidad.
1.3 Interacción entre agentes económicos, el sistema demercado y sus fallos.
1.4 El funcionamiento de la economía en su conjunto.
1.5 El diagrama del flujo circular
1.6 La frontera de posibilidades de producción.
El término economía proviene de lapalabra griega que significa “el que administra un
hogar”.
• Los hogares y las economías tienen mucho en común.
Un hogar ha de tomar numerosas decisiones:
¿Quién realizacada tarea?
¿Qué recibe cada miembro del hogar a
cambio de la tarea realizada?, etc...
En suma, el hogar debe distribuir sus recursos escasos entre sus miembros teniendo en cuenta la capacidad,los esfuerzos y los deseos de cada uno de ellos.
Una sociedad, al igual que un hogar, ha de tomar numerosas decisiones:
¿Quién trabaja y quién no?
¿Qué bienes y en qué cantidadesdeben ser producidos?
¿Qué recursos económicos (tierra, trabajo y capital) deben ser usados en la producción?
¿A qué precio deben venderse los bienes producidos?, etc.
¿Porqué esimportante preocuparse por cómo gestionar los recursos?
↓
ESCASEZ:
La sociedad tiene unos recursos limitados y, por tanto, no puede producir todos los bienes y servicios que los individuos desean tener.Definición de ECONOMIA:
Economía es el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos.
Los economistas estudian:
Cómo toman decisiones los individuos
Cómointeractúan los individuos
Cómo funciona la economía en su conjunto
Cómo toman decisiones los individuos: principios 1 a 4
Cómo interactúan los individuos:
principios 5 a 7
Cómofunciona la economía en su conjunto: principios 8 a 10
Tema 1: PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
1.1 La economía de la escasez y el enfoque económico.
1.2 Decisiones y coste de oportunidad.
1.3...
Regístrate para leer el documento completo.