Economia
Elección | Es elegir una cosa entre varias, escoger la mejor opción entre muchas opciones. | Es cada una de las cosas que puedenelegirse.Son varias alternativas que se tienen.Es saber que me conviene más de acuerdo a mi persona y capacidades, costos, etc. | Bueno sin lugar a dudas la elección de la universidad fue creo yo, la másimportante de mi vida. Con esta decisión vinieron formas de pago, gastos en útiles, modos de ahorrar etc. Cosa que he hecho hasta ahora por mi cuenta. |
Falacia post hoc | Es cuando se supone quedebido a que un acontecimiento sucedió antes que otro, el primero fue causa del segundo | Es la consecuencia de un suceso, se hace primero algo para tener un resultado | Con mi tarjeta de crédito realizabapagos constantemente, pagaba puntualmente de igual manera y gracias a esos buenos pagos me dieron puntos que me ayudaron a hacer pagos pequeños |
incentivos | Para la economía, un incentivo es unestímulo que se ofrece a una persona, una empresa o un sector con el objetivo de incrementar la producción y mejorar el rendimiento | Es un modo económico, moral, psicológico que se le ofrece a unapersona con el fin de motivarlo a realizar un mejoramiento. | Mi papa siempre me daba incentivos para mejorar mis calificaciones como por ejemplo, dinero, permisos, ropa, etc. |
escasez | Los bienesson limitados en relación con los deseos | No podemos tener todo, siempre habrá limitaciones de bienes y recursos, aunque deseemos mucho algo, probablemente no lo obtendremos debido a que hay poco. |Cuando salgo al antro generalmente me pasa ésta situación, deseo tomar ciertas bebidas pero cuestan arriba de 100 pesos, generalmente cargo con 300 pesos, por lo que mi limite es de 3 bebidas debido ami escasez de dinero. |
Costo de oportunidad | A lo que renuncio para obtener algo | O tienes a o tienes b, las dos no se pueden. | Como hemos comentado en clase, efectivamente no acepte un...
Regístrate para leer el documento completo.