Economia

Páginas: 2 (373 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014
El concursante
El concursante (Martín) es profesor de Historia de la Economía en una Universidad.
En una de sus clases cita a Keyness: ‘’Si falta dinero basta con fabricarlo’’; uno de sus alumnosargumenta: ‘’Fabricar dinero sin respaldo produce una devaluación de la moneda y al devaluarse los precios aumentan, y eso es inflación, y ésta no crea empleos’’
Nuevamente lo cita a Keyness: ‘’Si sedevalúa la moneda hay que producir’’
En base a lo que le estaba sucediendo (ganó un concurso en el que incrementaban sus bienes, y pidió un préstamo para poder solventar los gastos que éstos lecausaban) menciona una frase: ‘’Ser millonario es caro’’
En otra de sus reflexiones menciona la diferencia entre ser pobre y rico: ‘’El pobre piensa que el dinero da la felicidad, el rico lo sabe’’Asiste a una exposición en la cual el tema principal era: ‘’La economía moderna en la era de la globalización’’ por Edmundo Figueroa.
Una vez terminada la exposición, luego de unos días, debido alproblema económico que tenía decide acudir a Edmundo Figueroa. En la primer visita cuando se presenta como profesor de Economía lo echa. Ya en la segunda visita lo acepta pero con la condición de que nopregunte ni hable, ya que para Edmundo hablar con un economista representa una pérdida de tiempo. Edmundo comienza a darle ‘’clases’’ de lo que en realidad sucede en la economía, principalmente con losbancos.
Entonces, Martín llega a la conclusión de que los bancos generan dinero a través de los intereses de préstamos otorgados.
En una de sus cátedras le explica a sus alumnos que todo lo enseñadohabía sido falso, que debían estar con los ojos abiertos y es allí cuando les explica que solamente el 5% del dinero que existe en el mundo es verdadero (que se puede tocar) y el 95% restante esfalso; que los bancos siempre están al borde de la quiebra y que el mayor deseo de ésos es que no les paguen para poder quedarse con los bienes concretos.
Es entonces cuando les presenta dos maneras de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS