Economia
ETAPAS:
• RECIEN NACIDO ‘’primer año de vida’’: Leche materna o biberón
Los profesionales a cargo aconsejan que el recién nacido sea alimentado conleche materna como la mejor opción para el bebé. Específicamente, se recomienda que los bebés se alimenten exclusivamente de leche materna durante los primeros seis meses. Después de la introducción dede alimentos sólidos la alimentación con leche materna debe continuar durante el primer año de vida y más adelante, si así se desea.
La alimentación con leche materna puede que no sea posible opreferible para todas las mujeres. Decidir entre dar el pecho o alimentar con biberón generalmente se basa en comodidad y ritmo de vida; pero alimentar a pecho puede que no sea recomendable para algunasmadres o bebés.
• 1 a 2 años
Cuando el bebé cumple un año, hay que empezar a establecer hábitos alimentarios correctos, fijar horarios y establecer una alimentación en la que estén presentes todos losgrupos alimenticios.
• Las cuatro comidas del bebé se deben tomar a horarios fijos.
• El primer plato debe aportar almidón, sales minerales y vitaminas. La pasta y el arroz con hortalizas sondos opciones ideales. Las verduras, a trocitos, también deben acompañar al segundo plato, que puede estar constituido por carne, pescado u otros alimentos proteicos.
• Debes darle pescado unas 4ó 5 veces por semana; los huevos puedes dárselos casi cada día.
• La fruta y la verdura, así como la leche y sus derivados, han de estar siempre presentes en la dieta del bebé.
• Recuerda queuna alimentación equilibrada permite asumir todos los nutrientes que el niño necesita.
• 2 a 5 años
A partir de los 2 años de edad el niño hace 5 comidas al día (desayuno, comida, merienday cena) y en algunos casos puede tomar un suplemento lácteo en forma de leche con galletas antes de acostarse. Es de fundamental importancia repartir los aportes calóricos de las cuatro comidas...
Regístrate para leer el documento completo.