economia
INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA
ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN
Ingeniería en Administración de Empresas Mención Finanzas
“Economía General”
Módulo 1
Nombre Integrantes: Nicole Sánchez F
Camila Aravena
Francisco Ibaceta G
Paola Giordano R
Sede/Sección: Semi – Presencial
Asignatura: Economía General23/08/2014
INTRODUCCIÓN
Nuestro trabajo tiene como objetivo introducirnos en la esencia de la economía, por lo que al comienzo damos una definición de la Economía la cual nos aclara, que esta es aquella ciencia encargada de “administrar los recursos escasos que tienen a su disposición los hombre para satisfacer sus ilimitadas necesidades”.
La economía la utilizamos a diario, a veces sin darnoscuenta, el solo hecho de tomar una decisión significa costos versus beneficio, esto implica perder para ganar algo, no se puede obtener todo en la vida, para querer algo, hay que sacrificar algo.
La economía tiene una metodología por medio de la cual busca establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos, tales comoel método científico que permiten comprender la realidad económico social de manera objetiva.
Emerge de esta manera en las sociedades el problema de qué producir, como producir y para quién producir lo que a su vez afectara en el crecimiento, mantenimiento o disminución de la economía. En cierta forma es la lucha o confrontación social con el fin de evitar la escasez.
Una vez que hayamosanalizados los puntos, mostraremos los efectos de la economía, sus objetivos y logros.
Existen ciertos objetivos generales que orientan la política económica, estos son: el desarrollo económico que implica el logro o no de incrementos de los niveles nacionales de producción mediante distintas formas aceleradores o frenos que se pueden ejercer directa o indirecta en la sociedad.
Por último el gobiernomuchas veces intercede para lograr la estabilidad económica (interna o externa) esta se pueden lograr por medio de acciones que eviten las grandes fluctuaciones en los precios, de la producción y las relaciones comerciales con el exterior, estos son factores que de mantenerse influyen en la estabilidad del empleo.
Otra de las políticas económicas que puede ejercer el estado es la eficiencia en laasignación de leyes, tales como instrumentos monetarios, de índole fiscal, cambiarios o instrumentos regulatorios, como la fijación de precios o bien extremos que pueden redundar en el ejercicio de controles absolutos en la economía, lo que implica una adecuada distribución del ingreso y de la producción, con el fin de asegurar el mejoramiento social y el aumento del bienestar de la población.DESARROLLO
ESTUDIO DE LA ECONOMIA
Antes de definir la economía como ciencia, es necesario mencionar que en la economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se adopte. Sin embargo, destacan dos: el enfoque objetivo y el enfoque subjetivo.
Definición:
La economía es la ciencia social que estudia:La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados.
Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.
Expresado lo anterior de forma sintética, puede definirse la economía como «La ciencia que estudia, cómo se organiza una sociedad para producir sus mediosde existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo».
La economía se vale de la psicología y la filosofía para explicar cómo se determinan los objetivos; de...
Regístrate para leer el documento completo.