economia
La Corona Española:
Fue instituida en el reinado de los Reyes Católicos, bajo un cetro común, la cual terminó de estructurarse como tal en el reinado de Felipe II, uniendolos Reinos Europeos de Aragón, Castilla, Cataluña, Navarra, Valencia, etc. Con los Reinos Americanos de Nueva España, Nueva Granada, Nueva Extremadura, etc.
La corona, con el fin de proteger lalibertad de acción tanto individual como colectiva de sus súbditos americanos, puso a disposición diversos medios para que pudieran hacerse oír por el rey y por sus representantes más cercanos (virreyes,gobernadores, etc.).
A la cabeza de esta institución se encontraba el rey, cuya principal función era atender el bien de su comunidad, desde la cual emanaba su poder, sin poder usarlo para su propiobeneficio.
Manejaba al resto de los organismos menores, los cuales estaban a su cargo y todos dependían de la decisión del monarca.
Consejo de Indias:
Institución creada para el gobierno de cadauno de los reinos, por el rey Fernando de Aragón en el año 1511, pero fue reorganizada por el rey Carlos I en el año 1524.
Era el máximo organismo de Gobierno en América, y como tal asesoraba a laCorona en sus funciones administrativas, las cuales eran muy extensas: entre ellas abarcó asuntos de Iglesia, civiles, militares y de comercio.
Entre sus facultades estaba proponer a la corona elnombramiento de la gama administrativa del sistema colonial, mantener una vigilancia sobre los funcionarios, fiscalizar al resto de los organismos menores y sometía a un juicio de residencia a lasautoridades, una vez que cesaban sus funciones, para evaluar su desempeño durante el cargo.
También tenia facultades económicas: tenia el control sobre las cuentas procedentes de América y resguardaba lallegada de los tributos e impuestos para la Corona, particularmente el Quinto Real y el Impuesto a la Minería.
Además poseía atribuciones eclesiásticas: en él residían los derechos del Real Patronato,...
Regístrate para leer el documento completo.