economia

Páginas: 3 (709 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014

1.- De él concepto de Constitución del Dr. Tena Ramírez.
R.- Es la Ley Suprema del País, que expedida por el Constituyente en ejercicio de la soberanía, tiene por objeto organizar los poderespúblicos circunscribiéndolos en esferas de competencia y proteger frente a aquellos, ciertos derechos del hombre.

2.- ¿Qué se entiende por constitución escrita?.
R.- La que está contenida en un solocuerpo de Ley.

3.- ¿Qué se entiende por constitución consuetudinaria?.
R.- La que está comprendida en dos o más cuerpos de Ley, que generalmente rigen materias diversas o se complementan y las quetoman en cuenta disposiciones de otras regiones del país al que pertenecen.

4.- ¿Qué se entiende por Constitución Rígida?.
R..- Es aquella que para su reforma o adición, necesita de un órganoespecial denominado constituyente permanente, así como de un procedimiento también especial.

5.- ¿Qué se entiende por Constitución Flexible?.
R.- Es aquella que su reforma o adición se hace por algunode los poderes constituidos, generalmente el poder legislativo o el poder judicial.

6.- ¿Cuál es la estructura de la Constitución en vigor?.
R.- Nuestra Constitución tiene dos grandes partes, laparte Dogmática y la parte Orgánica. La Dogmática contiene las Garantías Individuales como son las de Libertad, Igualdad, Seguridad Jurídica y Propiedad.
La parte Orgánica contiene el Plan deGobierno o la Forma de Gobierno, y las atribuciones de cada uno de los Poderes, Prevenciones Generales, y en fin todas aquellas que no son parte en forma directa de las garantías individuales.

7.- ¿Porquécircunstancias está determinada la Supremacía de la Constitución?.
R.- En que el poder constituyente es diferente de los poderes constituidos y que es rígida.

8.- ¿Qué órganos intervienen en lamodificación de la Constitución?.
R.- La Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, y las Legislaturas de los Estados, actuando todos estos órganos en la reforma a los preceptos constitucionales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS