Economia
Historia Economica Argentina.
1) Las principales actividades economicas del Virreinato del Rio de la Plata fueron la mineria de todaamerica del sur, la explotacion a los nativos y la comercializacion.
2) El cuero era exportado en grandes cantidades y la carne salada (llamada tasajo o charqui), servía de alimento a los esclavos eiba a parar casi en su totalidad al Brasil. En el Interior se fabricaban diversos productos para consumo interno. En el centro y norte se tejían cobijas, frazadas y ropas de abrigo.
3) El ciclo LanarEntre 1850 y 1855 se incrementó la cría de ganado ovino, los estancieros advirtieron las condiciones ventajosas que ofrecía este negocio debido a sus bajos costos y el rápido reintegro de capital, loque provocó que los estancieros sin ganado ovino vendieran su }ganado vacuno o sus campos para conseguirlos. La creciente demanda de lana había producido la incorporación progresiva de animales deraza, y el paulatino reemplazo de las ovejas criollas por ovinos mestizados. Los merinos franceses, por su mayor cuerpo y largura de mecha, desplazaron a los merinos sajones que abundaban en la región.4) El modelo Agroexportador es un modelo económico por el cual un país exporta materias primas e importa productos elaborados. Ese modelo no genera adelantos tecnológicos porque se aplica en países degran riqueza agropecuaria cuya explotación es fácil con los métodos tradicionales y poca mano de obra. Los inmigrantes no tuvieron acceso a la tierra que estaba en manos de los grandesterratenientes. La mayoría se quedó en las grandes ciudades.
5)
6) El desarrollismo (también conocido como estructuralismo) es una teoría económica de origen latinoamericano referida al desarrollo, y quesostiene que el deterioro de los términos de intercambio en el comercio internacional, con un esquema centro industrial-periferia agrícola, reproduce el subdesarrollo y amplía la brecha entre países...
Regístrate para leer el documento completo.