PROYECTO TFSCB-TFO54300 PENDES ECUADOR DIAGNSTICO Y DIRECCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTADSTICO NACIONAL ANTECEDENTES Con base en la Hoja de Ruta para la Formulacin del Plan Estratgico Nacional de Desarrollo Estadstico (PENDES) (Anexo 0), primeramente consensuado entre los delegados de las diferentes instituciones que intervienen en el proyecto, en el taller efectuado en la ciudad de Quito el 20 deabril de 2007 y, luego aprobado por el Consejo Nacional de Estadstica y Censos (CONEC) el 10 de julio del mismo ao, se prev la elaboracin del Diagnstico y Direccionamiento del Sistema Estadstico Nacional (SEN), como producto fundamental del proyecto, que permita ofrecer una idea clara de la situacin actual del SEN y definir su direccionamiento para el quinquenio 2008-2012, as como tambin sirva dereferente, en el tiempo, para evaluar la evolucin futura del proyecto. La planificacin estratgica requiere el conocimiento de la situacin actual como elemento fundamental para la formulacin de las propuestas de cambio para el mejoramiento del sistema. El anlisis de la situacin actual del sistema, que no es otra cosa que una radiografa del mismo en un instante determinado, debe contener lossiguientes aspectos, en forma esquemtica Anlisis interno del sistema Se relaciona con el anlisis organizativo, financiero, econmico y operativo del sistema, as como de evaluacin de resultados. Anlisis del entorno del sistema Como complemento del anlisis interno, la planificacin utiliza la informacin sobre el estado actual y la evolucin donde opera el sistema. Est determinado por el conjunto devariables que en forma directa o indirecta influyen en el resultado del sistema. Entre otras, por lo general, se estudian las siguientes Usuarios la demanda, incluyendo los canales de comunicacin. Situacin econmica que comprende, bsicamente, las fuentes de financiamiento. Recursos humanos relacionados con las competencias del talento humano. Estado de la tecnologa que contempla la capacidad de producciny difusin de la demanda. Entorno poltico que incluye leyes y normatividad necesarias. Entorno sociolgico que considera sectores de opinin y medios de comunicacin social. 1. OBJETIVOS Los objetivos de este trabajo consisten en Realizar el diagnstico del Sistema Estadstico Nacional. Definir el direccionamiento del Sistema Estadstico Nacional. Estos objetivos alcanzados constituyen, a su vez,los pilares fundamentales de las siguientes fases del proyecto PENDES que constan en la Hoja de Ruta del proyecto. 2. ACTIVIDADES REALIZADAS Con el fin de concretar el diagnstico y el direccionamiento del SEN, se han realizado algunas actividades desde que se dio inicio al proyecto PENDES, siendo las siguientes las ms relevantes y en orden cronolgico, mismas que han sido ejecutadas por el EquipoTcnico del INEC que participa en el proyecto, el Consultor General contratado para tal fin y la participacin de los delegados de las instituciones involucradas, as como tambin del Comit Tcnico del PENDES, que fuera nombrado en el segundo taller de trabajo, celebrado en Quito los das 11, 12 y 13 de julio de 2007 Anlisis de Involucrados Con el fin de determinar las instituciones que participaran enel proyecto PENDES se elabor una matriz de involucrados en base a una metodologa apropiada para estos casos y detallada en el Anexo A. Se tom como documento fuente de los organismos, la Estructura Orgnica del Sector Pblico Ecuatoriano, elaborado por la Secretara Nacional Tcnica de Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector Pblico (SENRES). Elaboracin del Prediagnstico del SEN Seredact y armoniz este documento (Anexo B), en base a los siguientes documentos y trabajos de consultora realizados anteriormente bajo la conduccin del Instituto Nacional de Estadstica y Censos (INEC) Plan Estadstico Nacional 1992-1996 Fundamentacin Encuesta sobre la oferta y demanda de informacin estadstica 2000 Encuesta Experimental del Plan Estadstico Nacional Poltica Nacional de Estadstica del...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.