Economia
Nombre: Wilfrido Pineda Caamaño
Tema: Como afecta la tecnología en la economía del ecuador en el siglo XXI
Nombre del tutor: Lcdo. Miller AñazcoCurso: 3 ero Ciencias
Paralelo: “A”
Año Lectivo
2014-2015
INTROCUCCION
1.Promoción de las pymes……………………………………….
2.Historia económica reciente del Ecuador…………………….
3.Acceso y Creación deTecnología…………………………………..
4.Brechas de Financiamiento y de Productividad………………….
5. La labor empresarial………………………………………………….
6. Nuevas formas de contaminación…………………………………...
7.Repercusiones de la tecnología en la sociedad………………………
8.Nuevos retos comunicativos ante las nuevas tecnologías de la. Comunicación…………………………………………………………..
9.Industria del software…………………………………………………10.Telecomunicaciones…………………………………………………
11.Ecuador en el contexto internacional……………………………….
12.!VENGA EL NUEVO MODELO¡……………………………………..
13.¿Una mejor “especie” burócratas-tecnócratas?.............................
RESUMEN
Actualmente la economía del ecuador se encuentra bajo el esquema de dolarización, que persigue el crecimiento económico sostenido del país. En ese contexto, se han logrado importantes acciones en laestabilidad económica, en la planificación, la apertura de mercados, el saneamiento del sistema financiero, el reordenamiento del estado y en devolver la capacidad económica a los individuos, todo lo cual ha redundado en la reactivación productiva El ecuador, al igual que la mayor parte de los países latinoamericanos, ha logrado establecer un marco institucional moderno y especializado. Lastransformaciones que se están gestando en el mundo tienen un efecto sobre los agentes económicos y la sociedad en su conjunto al interior del país. Insertar al ecuador en la globalización de la economía. Las transformaciones que se están gestando en el mundo tienen un efecto sobre los agentes económicos y la sociedad en su conjunto al interior del país. El ecuador se encuentra inmerso en esta etapa decambios y la ley de comercio exterior e inversiones. La globalización, la integración de bloques económicos, la apertura de mercados y la firma de acuerdos internacionales en aspectos económicos, ambientales y de normalización, comprometen al país a revisar sus políticas, el marco legal vigente, los mecanismos de negociación interna y externa y de concertación para lograr un desarrollo nacionalsostenible.
Referirse a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, expresar fascinación por sus alcances y potencialidades, y hacer uso de ellas en múltiples momentos y espacios de nuestra actividad cotidiana se ha convertido, prácticamente sin que nos percatemos, en una constante. Sobre todo durante los últimos años, pareciera que su influencia se deja sentir a cada paso en forma casimágica. Los estudios son especialmente relevantes en un período de transición, cuando se producen profundos cambios económicos y tecnológicos en el ámbito mundial, con consecuencia sociales, políticas y laborales de largo alcance. Las nuevas tecnologías están alterando y pueden alterar aún más las relaciones entre gobiernos y ciudadanos como entre empleadores y emplead La tercera revolucióntecnológica significa un cambio de paradigma. Tradicionalmente la economía ecuatoriana se ha sustentado en la agricultura, la minería y la pesca. Desde los años setenta la industria petrolera ocupó un papel vital en el desarrollo del país, pero a partir de este siglo, las exportaciones de productos agrícolas son el verdadero motor de crecimiento económico del país. Finalmente, la verdad es que eldesarrollo social y económico no es algo que las naciones ricas han regalado a las pobres, más bien es algo que las naciones pobres han logrado y deben lograr por sí mismas llevando con ellas el brutal cambio llamado tecnología.
COMO AFECTA LA TECNOLOGIA EN LA ECONOMIA DEL ECUADOR EN EL SIGLO XXI.
Actualmente la economía del ecuador se encuentra bajo el esquema de dolarización, que...
Regístrate para leer el documento completo.