Economia

Páginas: 2 (364 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
El Riesgo Laboral, corresponde a un concepto que se relaciona con la salud laboral. Representa la magnitud del daño que un factor de riesgo puede producir sobre los empleados, a causa o con ocasióndel trabajo, con consecuencias negativas en su salud. Estos riesgos si no son tratados y erradicados de la faena existe la probabilidad de que se produzca lo que se define como accidentes yenfermedades profesionales, de diversas indoles y gravedad en el trabajador.
La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar el riesgo desde el punto devista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.

¿Qué es una enfermedad de trabajo?
Respuesta:
Son cambios que se producen enla salud de la persona trabajadora por la constante exposición a causas que tienen su origen en el propio trabajo o en las condiciones que surgen en el centro o lugar de trabajo.
Enfermedadcontraída o desencadenada en función de las condiciones especiales en las que se realiza el trabajo y directamente relacionada con él.
Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causaque tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios (8)
Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornadalaboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo a su casa.
Un accidente laboral es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde eltrabajo a su casa. En este último caso el accidente recibe el nombre de in itinere.
Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente enejercicio o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo qn que se preste (8) Art. 49
Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS