Economia
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS
FACULTAD DE ECONOMÍA
ESCUELA DE ECONOMÍA
Facilitador
José Salazar
Elaborado por
Ana Fuentes 9-735-2183
Maricarmen Oller 9-734-443
Titulo del proyecto:
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PIÑA EN SONÁ.
Fecha de entrega
28 de junio del 2012
INDICE
INTRODUCCIÓN
1. ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN1.1. Enunciado del problema
1.2 Formulación del problema
1.3 Justificación e Importancia
1.4 Delimitación y Limitaciones
1.5 Objetivos de la investigación
1.6 Pregunta de la investigación
1.7 Definición de palabras
2. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
3. TIPO DE ESTUDIO A REALIZAR
3.1 Fuentes primarias
3.2 Fuentes secundarias
3.3 Procesamiento y tabulación
4. MARCOMETOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN
4.1 Población y muestra
4.2 Variables utilizadas
4.3 Técnicas e Instrumentos utilizados
5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y RECURSOS NECESARIOS
CITAS BIBLIOGRAFICAS
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES Y ANEXOS
INTRODUCCIÓN
Este trabajo está compuesto de cinco partes correspondiente al protocolo para realizar una investigación.
La primera parte, consta de los aspectosgenerales de la investigación enunciado, formulación, justificación al igual que de sus objetivos, limitaciones y delimitaciones, pregunta de investigación, y definición de palabras que incluye todo lo referente al porque de la importancia de la producción y comercialización de piña
La segunda parte, está conformada por el marco de referencia de la investigación.
La tercera parte, es el tipo deestudio fuentes primarias y secundarias y procesamiento y tabulación de datos.
La cuarta parte, está conformada por el marco metodológico de la investigación, Población y muestra, variables utilizadas, técnicas e instrumentos.
La quinta parte, es el cronograma de actividades y recursos necesario.
El objetivo de la presente investigación es obtener mayores conocimientos sobre la producción ycomercialización de la piña, su origen, siembra, cosecha, lugares donde se cultivan y aspectos nutricionales; ya que el cultivo de piña ocupa un reglón importante en la economía de la región de Soná y del mundo.
Conocer las características del rubro variedad, demanda, oferta comercialización y precio
Estructura General de la Investigación Final
Tema: Producción y Comercialización dePiña en el Distrito de Soná.
1. ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN:
2.1 Enunciado del problema: La idea de esta investigación es obtener información sobre la producción y comercialización de piña en el distrito de Soná y por qué este producto no abastece todo el mercado local con productos de calidad.
2.2 Formulación del problema: El problema de esta investigación radica en quela calidad de la piña que la asociación de productores agropecuarios de Quebrada da Oro, del distrito de Soná, ofrece al mercado no cumple con los estándares de calidad implementados por el consumo, es por ello que solo se comercializa en el distrito de Soná , la cual es vendida a un alto precio a los consumidores aunque no cumple con las normas de calidad
* Solución: Los vendedores delmercado exigen a esta asociación un producto de mejor calidad y que cumpla con todos los requisitos para que pueda ser adquirida por los consumidores.
2.3 Justificación o Importancia:
Se escogió este tema a investigar porque se observo que este producto es vendido a precios muy altos lo que significa que las cantidades que se producen son muy pocos; también porque hay muchos productos debaja calidad que los consumidores no desean comprar y por lo tanto, los vendedores no venden en el mercado.
La importancia de esta investigación es adquirir información suficiente que nos sirva para poder darle solución a los problemas que afectan la producción y distribución de piña en la región de Quebrada de Oro del distrito de Soná.
2.4 Delimitación y Limitación:
En cuando al área...
Regístrate para leer el documento completo.