Economia
GRUPO:313
COMUNICACIÓN
LOGICA Y PSICOLOGIA
LUIS ANGEL CISNEROS
LOGICA Y PSICOLOGIA
Se dice de la lógica que es el estudio de las leyes delpensamiento. Pero como pensamos es también un tema de interés para la psicología, que es una ciencia diferente de la lógica. A la lógica le interesa la claridad y la corrección del pensamiento, no como seorigina en la mente o que el papel juega dentro de la personalida de un individuo. Podemos decir que la psicología le interesa el pensamiento en cuanto es una función de la vida humana concreta. Lalógica en cambio, solo se preocupa por lo común en el pensamiento, independientemente de quien o quienes lo tengan en su mente. Por otra parte, no todo pensamiento interesa a la lógica. No le interesapor ejemplo, el pensamiento imaginativo o de “soñar despierto”. Le interesa el pensamiento que tiene la forma de proposiciones, es decir, afirmaciones o negaciones de hechos, o bien que el tienela forma de razonamientos, es decir, pasos de la verdad de unas proposiciones a la verdad de otras. A la lógica no le interesa, pero a la psicología si, por ejemplo, como fue que un científico se leocurrio una idea genial. En cambio, a la lógica le interesa muchísimo saber si la idea es coherente, o hasta que punto podemos considerarla verdadera y por que. Estas no son de interés para elpsicólogo.
¿Qué papel desempeña la lógica en el razonamiento?. ¿Los seres humanos razonan siguiendo las normas de la lógica con la psicología? Problemas como estos subyacen en los trabajosreunidos en la recopilación de Juan Delvan sobre lógica y psicología. Son estudios dedicados al razonamiento humano, uno de los capítulos mas complejos de la psicología cognitiva y al que se estaprestando cada dia mayor atención. Si bien el tema es antiguo en psicología, los planteamientos actuales y la manera como es abordado su estudio constituye una verdadera renovación de las posturas...
Regístrate para leer el documento completo.