economia

Páginas: 5 (1012 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
Costos y gastos: Como unidades de producción las empresas incurren en una serie de gastos los cuales, generan costos que es necesario tomar en cuenta para la buena organización y administración.
Toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
Cualquier empresa debe evaluar sus costos y gastos ya que esto le permitirá basar sus decisiones en los resultados que obtenga de lacomparación de estos, con el fin de optimizar los recursos con los que se cuenta, mejorar las técnicas y procedimientos a fin de operar con una información realista y controlar los aspectos relacionados con su administración.
Los principales costos y gasto a considerar son:
Gastos generales de producción
Costo de materia prima
Costo mano de obra
Gastos financieros
Costos de ventas
Costos dedistribución
Gastos administrativos
El análisis y la comparación correcta de los costos y gastos contribuirán a:
Reducción de costos y gastos innecesarios
Ahorro de material y materia prima
Incremento de productividad
Eliminación de la duplicidad de funciones
Etc.
Diferencia entre costos y gastos
Gasto: egreso, salida de dinero, desprender dinero con fines que no sean de inversión y estepuede ser personal, familiar, empresarial, público o privado.
En el caso de los gastos empresariales se considera que estos son pagos efectuados o por efectuar que la empresa tiene que realizar para llevar acabo sus operaciones aun y cuando estos no manifiesten una salida inmediata de dinero.
Para que la empresa pueda funcionar debe incurrir en una serie de gastos llamados generales de produccióno empresariales, formados por un conjunto de pagos o egresos realizados o por efectuar para que la empresa funcione como unidad de producción.
Los gastos generales de la empresa se dividen en tres:
Financieros: se realizan antes de que la empresa empiece a funcionar y cuando ya está operando.
Administrativos: hacen posible el proceso de organización de los factores de producción.
Dedistribución: se realiza para que los bienes y servicios de la empresa se coloque en el mercado y llegue al consumidor final.
Costo: el gasto que realiza la empresa para llevar acabo sus actividades productivas, los gastos que realiza una empresa se convierte en costos una vez que se integran al proceso de producción o bien, se puede decir que los costos son los gastos que incurren en la empresa para queesta pueda obtener ganancia.
Clasificación de los costos
Costo de fabricación.
Costo de transformación.
Costo de adquisición.
Costo de inversión.
Costo de producción.
Costo de distribución.
Costo empresarial.
Costo variable.
Costo total.

Costos empresariales y costos sociales
Costos empresariales: son los gastos que realiza la empresa para desarrollar sus fines como unidad deproducción.
Sus principales egresos son
Materias primas
Mano de obra
Gastos generales de la empresa
Gastos financiero aplicados
Suministro y servicios ajenos.
Impuestos aplicado

Costo de transformación de una mercancía: está formado por todos los egresos realizados para producirla.
Costo de fabricación: está formado por todos los gastos aplicados que se ocasionen para la existencia yoperación de la fábrica.
Costos sociales: son la contraparte de los costos empresariales; estos incluyen todos los elementos relacionados con los costos de oportunidad, es decir, lo que le cuesta a un empresario dejar de producir un artículo por producir otro.
Costos totales, medios, marginales y unitarios
Costo total: es la suma de todos los costos en que incurre la empresa durante el procesoproductivo, (estos se pueden calcular sumando los costos fijos totales y las variables totales).
CT=CFT+CVT
Costos fijos totales: conjunto de gastos aplicados que realiza la empresa y que no cambian, aunque se alteren los niveles de producción o se reproduzca mercancía diferente (corto plazo).
Variables totales: aquellos gastos que se realizan durante el proceso productivo y que cambian en función...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS