Economia

Páginas: 3 (692 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2012
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA FINANZA INTERNACIONAL
Finanzas Internacionales: Es el área de la finanzas que estudian todos aquellos aspectos que se generan fuera de las fronteras nacionales de unpaís y que inciden directa e indirectamente en las decisiones de nuestra empresa.
Los tres aspectos determinantes en el estudio de la globalización:
* Aspecto Competitivo
* Aspecto Aduanero* Aspecto Cuantitativo
Los beneficios del estudio de finanzas internacionales
* Ayuda a predecir la manera en que los eventos internacionales afectaría a nuestra empresa.
* Ayuda a anticiparlas acciones a seguir para contrarrestar estos hechos.
* Ayuda a explotar oportunidades de negocios.
Importancia del estudio de las finanzas internacional.
* Reducción de las barrerascomerciales
* Reducción del espacio geográfico
* Reducción del papel del estado en la economía
* Especialización de los países en la producción de bienes y servicios en cuya elaboración sonrelativamente eficientes.
* Globalización de los mercados.
Ventajas Comparativas y Competitivas
Comparativas: Es la ventaja que posee el país de producir un bien a un costo mas bajo que otros países,dentro de estos tenemos factores geográficos y mano de obra. Es cuando un país se especializa en la producción y exportación de los bienes que puede producir a un costo relativamente bajo que importalos bienes que produzca a un costo relativamente alto.
Competitivas: Suele denominarse así, las ventajas corporativas que no provienen de la dotación especifica de los recursos naturales de un paíso de otro factor semejante, sino de las habilidades y la tecnología que se incorpora a los procesos.
Riesgos del Comercio Internacional.
* Riesgos del Comercio Internacional
* Riesgo del PaísAnálisis de competitividad.
Un análisis de competitividad tiene por objetivo identificar el tipo de ventaja competitiva que una empresa o una marca puede prevalecerse y evaluar la medida en que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS