Economia

Páginas: 10 (2341 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2015
CONCLUSIONES GENERALES

La economía y las políticas extranjeras han estado muy apegadas en los últimos
años, esta investigación muestra de manera general como las relaciones comerciales entre
las naciones tienen repercusión directa con las relaciones internacionales y el contexto
internacional general. Del mismo modo se demuestra que las diferencias culturales son
muy importantes cuando setrata de relaciones económicas y comerciales entre los países.
Para el caso de Japón, estas diferencias son esenciales ya que el pueblo japonés se
distingue por diferenciarse del resto del mundo y hacer las cosas de un modo especial,
muy japonés. El ejemplo de Japón nos recuerda que las diferencias culturales pueden ser
muy significativas en el progreso hacia una sola economía mundial y quedeben de ser
estudiadas y comprendidas para lograr un mejor entendimiento entre las naciones.
La moderna historia económica de Japón ha sido muy controversial debido a que
desde los años sesenta se han registrado enormes superávit en sus exportaciones pero
déficit en el balance de importaciones con casi todos los países. Entre éstos son los
Estados Unidos la nación más reactiva ante estasituación. En los noventas la contienda
entre las diferencias de comercio entre los Estados Unidos y Japón cambió de línea, ya no
se trataba de que Japón dejara de exportar tanto a los E.U., sino de que los japoneses
abrieran sus mercados para que aumentaran las exportaciones americanas a Japón.
El PIB per cápita de Japón es el más alto entre las siete economías más poderosas
del mundo y apoyadopor un fuerte balance entre el ahorro y el consumo, el mercado
japonés ofrece un alto nivel de consumo personal, aún en la presente recesión. El poder

adquisitivo de los japoneses es de los más altos entre los países más industrializados, lo
cual lo hace una gran oportunidad para la diversificación de mercados.
Japón es el líder hemisférico de todo el continente asiático, este es otro puntoatractivo para las compañías extranjeras que deseen invertir en Japón, ya que puede ser su
base de producción y exportación para los mercados asiáticos localizados cerca de Japón.
En otras palabras, varias compañías extranjeras se han establecido en Japón para asegurar
una base para sus negocios en Asia. Debido a esta influencia que tiene esta nación sobre
Asia, cualquier estrategia para esecontinente debe ser una estrategia para Japón.
Existen once obstáculos generales para las gaishi, o compañías extranjeras en
Japón y que una gaishi seguramente enfrentará, estos son:

1. El alto costo de hacer negocios en Japón, por ejemplo, los exorbitantes precios de
la tierra.
2. los altos niveles de impuestos sobre las ganancias corporativas.
3. dificultades en contratar a personaljaponés calificado.
4. extremas dificultades al adquirir compañías japonesas (M&A), debido a aspectos
culturales, altos precios de la tierra, altos niveles en bolsa y la fuerza del yen
japonés.
5. complicados y múltiples sistemas de distribución.
6. regulaciones del gobierno, políticas y regulaciones que no son claras
7. Keiretsu, que favorecen los negocios entre su grupo y no con los gruposextranjeros o fuera de ellos mismos.

8. redes interpersonales (Jinmyaku) que restringen el acceso extranjero a los
mercados japoneses.
9. debilidades en el sistema de propiedad intelectual
10. largos exámenes y períodos para aprobar los nuevos productos extranjeros
11. restricciones para las compañías de servicios jurídicos

Del mismo modo, la apertura en industrias protegidas es otro frutode la
desregulación en Japón. En el Japón de hace varios años, el gobierno japonés trataba de
garantizar el crecimiento y el desarrollo de los sectores industriales esenciales del país
protegiéndolos y ofreciéndoles un entorno monopolista. Sin embargo la economía
japonesa mejoró, pero esta protección continuó incluso muchos años después, y hasta
hace unos diez años era el principal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS