Economia
La cultura se ha definido por varios autores en un ámbito antropológico ysociológico: Edward Taylor, antropólogo, define cultura como “todo complejo que incluye conocimientos, creencias, artes, morales, leyes y costumbres adquiridos por el hombre en tanto que es miembro de unasociedad determinada “. White L. define cultura partiendo de que el hombre y la cultura son individuales. Gransi define la cultura desde el Yo. El concepto Marxista define “es el conjunto de logros delas necesidades en su desarrollo material y espiritual, compuesto por las tradiciones”. Noam Chomsky y Heinz Dieterich afirman que: “la cultura se desarrolla a partir de las relaciones entre loshombres de la sociedad”. Según indicó el profesor Ramón Pévida “la cultura debe entenderse como un todo”. Cada autor intenta establecer un concepto desde su propia ciencia social, mutilando el carácteruniversal de la cultura, por tal razón la cultura debe definirse desde una perspectiva filosófica-universal, no de carácter antropológico ni sociológico.
La cultura desde la perspectiva filosófica,es el análisis desde lo material, espiritual, objetivo, subjetivo, universal, general y particular con lo individual y social. La cultura es un modo específico de actividad del hombre, se apropiade conocimientos y los transmiten en forma de experiencia, es decir todo lo que el hombre realiza (como camina, como habla, como se viste y como se expresa).
La cultura desde lo estético, se trata dealgo más amplio que la belleza y por lo tanto se debe definir de forma más general. Lo estético sería el resultado de la relación entre el sujeto y el objeto, donde el sujeto se impresiona ante lascualidades del objeto y un gran deleite espiritual (gran admiración). Se define como un modo específico de actividad de los hombres dirigido a satisfacer la necesidad espiritual.
La identidad...
Regístrate para leer el documento completo.