Economia
LA ECONOMÍA
ECONOMÍA
POSITIVA
ECONOMIA
DESCRIPTIVA
Describe la
acción económica y
observa
sistemáticamente el
comportamiento de sus
diversos agentes
TEORIA ECONOMICA
Formulaprincipios, teorías y leyes
o modelos con base en
las descripciones y
observaciones de la
economía descriptiva
ECONOMÍA
NORMATIVA
POLITICA ECONOMÍCA
Aplica los
desarrollos hechos por la
teoría económica parala
mejor conducción de la
acción económica
PRINCIPIOS POSITIVOS
Se interesa por describir o por
teorizar determinado aspecto de la
realidad preocupándose por loe
hechos, por la forma como son ocomo se presentan.
PRINCIPIOS NORMATIVOS
Este formula juicios y propone
nuevas situaciones; tiene un
enfoque muy diferente del positivo
ya que trata de examinar o
proponer cómo deben ser los
hechos.PRINCIPIOS POSITIVOS
• ECONOMIA DESCRIPTIVA
Se considera como la encargada
de la observación (a nivel
descriptivo) de la manera como se
comportan los diferentes agentes
de determinado sistemaeconómico
• T EORIA ECONOMICA
Ordena lógicamente las
formulaciones sistemáticas
proporcionadas por la economía
descriptiva, produciendo
generalizaciones capaces de ligar
los hechos entre si
PRINCIPIOSNORMATIVOS
• POLITICA ECONOMICA
Utiliza las teorías, leyes y los modelos
explicativos de la realidad. Esto tendrá
como finalidad conducir mas
adecuadamente la acción económica hacia
objetivos maspredeterminados a favor de
la economia interna.
CLASIFICACIÓN ECONÓMICA
La clasificación económica señala los recursos que
se destina a financiar gastos corrientes y la parte
que se canaliza a laformación de capital.
ALCANCE DE LA
CLASIFICACIÓN
Permite analizar los aspectos del gasto publico en el sistema
publico en base a aquellos gatos que implican adquisición
directa de bienes y servicios“incremento del capital
nacional”.
CLASIFICADOR
ECONÓMICO
El clasificador recomendado, consta de los siguientes
elementos:
Código
Concepto
100 Gastos corrientes
110 Gastos de operaciones
111...
Regístrate para leer el documento completo.