si El estudio de la economía (ensayo)La economía es el estudio de cómo las personas en cada país o grupo de paísesutilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienesyservicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad demodo que satisfagan sus necesidades. Esta ciencia social observa que los recursosproductivos son escasos y limitados, y es poreste motivo que es más complicadosatisfacer las múltiples necesidades que tiene la población.Por ende debido a que la escasez nos lleva al ahorro y a elegir el máximobeneficio a un menor precio, aveces se puede considerar a la economía comola ciencia de la elección, que adivina en qué forma los cambios decircunstancias afectan las elecciones de las personas, esto exige contar conteorías queexpliquen el funcionamiento de los fenómenos económicos.Algunos de los Fenómenos que pueden explicar el funcionamiento de laeconomía pueden ser el desempleo y la inflación que son relacionados enlasmediaciones económicas. En los niveles socioeconómicos altos la mayoría de lapoblación tiene distintos tipos de necesidades satisfechas y se trabaja para teneruna calidad de vida aun mejor, por lo tanto lariqueza se definirá en función dellogro de bienes y servicios que cubren las necesidades inmediatas y futuras de laspersonas. En cambio en los niveles socioeconómicos bajos la insatisfacción es altayse trabaja para lograr sobrevivir. Por lo mismo podemos considerar que losdiferentes estándares de vida son una expresión de la cantidad, calidad yvariedad de los bienes y servicios que se consumen.Laeconomía acepta las necesidades reales de bienes y servicios, es decir derecursos naturales o de provisiones, capital de trabajo y de inversión que con baseen la control de la creatividad humanamejoran nuestro estándar de vida. Esexplicar que el problema de la economía no son los deseos. Los deseos de lapoblación se extienden en el terreno de lo ideal que se anhela. Cambian deacuerdo a los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.