Economia

Páginas: 2 (385 palabras) Publicado: 25 de enero de 2013
LA ECONOMÌA COMO INSTITUCIÓN SOCIAL: La economía es una institución social, ya que es inherente al ser humano, que en forma consciente o inconsciente efectúa una actividad económica, consistente enaplicar su fuerza e intelecto a los elementos de la naturaleza para la obtención de satisfactores con los cuales cubrir sus necesidades.

LA ECONOMÍA COMO CIENCIA: Como ciencia, la economía consta deuna serie de normas, leyes, reglas y principios que establecen cómo se deben producir, distribuir y consumir las mercancías de la mejor forma posible, para obtener mayores márgenes de ganancia.TRABAJOR CALIFICADO: Son aquellos que no pueden ejercer sus funciones sin un periodo previo de aprendizaje, el cual puede adquirirse en una institución educativa o mediante la práctica.

POTENCIALPRODUCTIVO: La integración de estos tres elementos económicos (trabajo, capital y recursos naturales) constituye lo que se denomina potencial productivo, esto es, la capacidad que tiene una persona,empresa o país para dedicarse a actividades productivas y que se mide cuantitativamente, considerando la cantidad que se posea de estos tres elementos.

POLÍTICA ECONÓMICA: Por política económicaentendemos la serie de normas, reglas, leyes, principios, planes y proyectos que el gobierno crea para controlar la actividad económica de país que representa.

POLÍTICA FISCAL: Como lo señaló WilliamPetty, es necesario que los miembros de la sociedad cubran los gastos que el gobierno realiza en el cumplimiento de sus funciones. A esta serie de erogaciones se le da el nombre de gasto público, elcual comprende dos rubros: los salarios de los servidores públicos que trabajan en el aparato gubernamental, y el pago de bienes y servicios que el gobierno adquiere para desempeñar sus funciones.

Elgobierno ha creado una serie de disposiciones legales que gravan algunas actividades sociales. A dichos gravámenes se les denomina impuestos. El conjuntote leyes que establecen y regulan los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS