economia
Si ya que si incrementan los costos de laproducción por ende losartículos que se lanzan al mercado tienen que aumentar sus precios, para que el productor no sufra un desequilibrio económico.
2. ¿De qué forma influye el manejode los impuestos para tratar decontrolar la inflación?
Sirven para que la cantidad de dinero en poder de la sociedad se reduzca.
3. ¿De qué manera influye la emisión de circulantepara tratar de controlar la inflación?
Trata deponer un control de los precios para que estos ya no suban y baje la inflación.
4. ¿En qué medida la inflación repercute en ladevaluación de la moneda?
A nivel nacional ya que si nuestro países el que tiene una mayor inflación hace que la moneda se devalúe con el objetivo de alcanzar una competitividad ylograr que los demandantes de sus productos no se vean afectados.
5. Al conocer elorigen y desarrollo del fenómeno inflacionario, ¿cree que pueda desaparecer completamente? Y si esasí, ¿de qué forma sucedería?
No. Mientras sigamos en un sistema capitalista.
6. Explique si lainflación puede ser controlada mediante la no autorización de incrementos salarialessuperiores al porcentaje inflacionario.
Si ya que si se suben los salarios y suben los precios en los productosla gente podría costearlos sin tener que desfalcarse.
7. Explique sila inflación que reporta el Banco de México es real (argumente).
Si porque el Banco de México emite dinero y si éste no tienecorrespondencia con el volumen físico de bienes yservicios, se provoca la inflación por eso es evidente ya que la inflación no puede pasar desapercibida.
8. Defina y explique la inflación con un...
LEER EL DOCUMENTO COMPLETO
Regístrate para leer el documento completo.