economia
SITUACION ECONOMICA DE TLAXCALA
Problemática
Social: migración
Causas
migraciones debe a la sobrepoblación que ya existe en el mundo y particularmente en México; y por esa causa también conllevaal desempleo y este a su vez se va a resolver si existieran suficientes inversiones de empresarios deseosos de crear fuentes de trabajo, y en México estos inversionistas no existen. El desempleoha sido estudiado por los economistas y, el más importante y científico de ellos, Carlos Marx en su obra “El Capital”, demostró clara y seriamente que uno de los problemas del modelo capitalista esque entre más se desarrolla hay más desempleo, pues la prioridad de los empresarios no es dar a empleo a la población, sino obtener el máximo de ganancia, bajo esta prioridad el modelo económicoactual se hallará sin duda, en algún tiempo, ante un callejón sin salida, pues el desempleo empobrece a la población trabajadora y por lo tanto no puede adquirir las mercancías que se producenmasivamente, y al no venderse las mercancías, las bodegas se abarrotan, los empresarios no recuperan sus inversiones, entonces aparecerán las crisis pues el quiebre de muchas empresas es inminente, eldesempleo crece más y, la economía en su conjunto se estanca.
Consecuencias
Migración: sus consecuencias son :
El alivio de algunos problemas de sobrepoblación
La disminución del desempleo
El aumento dela productividad al disminuir la población activa en el país de emigración
El aumento de la venta de productos en otros países, en especial, de los países receptores de los emigrantes.
GraficasMigración
Conclusión
migración
INFORMACION
Migración Tlaxcalaestados unidos mexicanos
Porcentaje de población emigrante, 2010
2.50
3.30
Porcentaje de población inmigrante (migración reciente), 2010
3.70
No aplica
Porcentaje de población no nativa (migración...
Regístrate para leer el documento completo.