Economia
INSTRUCTIVO PARA EL INCENTIVO DE ADOPCION TECNOLOGICA
1
INSTRUCTIVO DE LA SOLICITUD Y EVALUACION DEL INCENTIVO DE ADOPCIÓN TECNOLOGICA I. DEFINICION DEL INCENTIVO Es el incentivo a través del cual el PCC cofinancia los costos de inversión asociados con la adopción de tecnologías. Se entiende por “costos deinversión asociados con la adopción de tecnologías”, al conjunto de bienes y servicios que puedan ser necesarios para dicha adopción tecnológica. De manera general, se hará referencia a “tecnologías” a ser solicitadas, las mismas que suponen la adquisición de “bienes” y “servicios” para la adopción de tecnología. Más adelante se precisan los gastos elegibles referidos a estos bienes y servicios. Elmáximo monto de aporte del PCC por OPA es de 300 UIT en el Cuadro 1 se detallan los rangos:
Cuadro 1. Financiamiento y Cofinanciamiento del Incentivo de Adopción de Tecnología
INCENTIVO(*) ADOPCION DE TECNOLOGIA (Plan de Negocios): Hasta 300 UIT Solicitud hasta 100 UIT Solicitud hasta 200 UIT Solicitud hasta 300 UIT APORTE DE PCC (%) 80 70 60 APORTE DE OPA (%) 20 30 40 TOTAL (%) 100 100 100(*) El monto del incentivo estará en función del valor de la IUT a la fecha de su otorgamiento
II.
BASE LEGAL - Decreto Legislativo N° 1077 Decreto Legislativo que crea el Programa de Compensaciones para la Competitividad. - Decreto Supremo N° 014-2009-AG Reglamento del Decreto Legislativo N° 1077. - Resolución Ministerial N° 0900-2009-AG Aprueban Manual de Operaciones del Programa deCompensaciones para la Competitividad.
III.
FORMAS DE COFINANCIAMIENTO El cofinanciamiento correspondiente a la OPA para este incentivo será monetario y podrá darse a través de las siguientes modalidades. - Dinero en efectivo (la OPA se responsabiliza de la fuente del dinero). - Crédito de entidades financieras privadas y/o públicas. - Crédito de los proveedores de bienes y/o servicios. Laacreditación del cofinanciamiento se hará de la siguiente manera: - Dinero en efectivo: a través de los movimientos en la cuenta que tendrá el PCC para la gestión de los incentivos. - Crédito de entidades financieras privadas y/o públicas. - Crédito de proveedores: documentos formales que dan cuenta del crédito
IV.
GASTOS ELEGIBLES Bienes para la adopción de tecnología: Costo de los bienesnecesarios para la adopción de la(s) tecnología(s) priorizada(s) por la OPA: Insumos estratégicos (para reconversión productiva en cultivos perennes): plantones, plantines, semillas, reproductores, material genético y fertilizantes.
2
Herramientas. Equipos. Maquinaria. Vehículos para la mecanización (tractores, etc.). Vehículos menores para la gestión de los PN (motocicletas,etc.). Infraestructura para dar valor agregado a la producción: almacenamiento, empaque, procesamiento. Infraestructura para riego tecnificado (obras, electrificación, etc.).
Los bienes pueden ser usados en forma individual y/o para la organización en su conjunto. Servicios: Son elegibles los servicios especializados que estén vinculados a la(s) tecnología(s) que se está(n) adoptando: Serviciospara la producción y transformación/procesamiento: capacitación y asistencia técnica para la producción y transformación/procesamiento, gestión de calidad, certificaciones (producción orgánica, mercado justo, buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura, entre otras), etc. Servicios para la comercialización. Servicios para la gestión (complementarios a los servicios que brindaráel Gerente de la OPA). Los gastos elegibles asociados a la provisión de servicios son los siguientes: Honorarios. Viáticos (pasajes, movilidad, alojamiento, alimentación, etc.). Otros gastos operativos (impresiones, telefonía, Internet, organización de eventos, etc.). La duración de la provisión de los servicios especializados depende de los requerimientos de la OPA (puede tratarse de...
Regístrate para leer el documento completo.