Economia

Páginas: 103 (25531 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

SUA

LICENCIATURA EN DERECHO

ÁREA

CIENCIAS SOCIALES

SEGUNDO SEMESTRE

ELEMENTOS DE ECONOMÍA

ASESORA
ALMA ROSA MONTIEL TOLEDO

PRESENTACIÓN GENERAL

El contenido de esta GEAA consta de seis unidades elaboradas de acuerdo con el Programa Oficial vigente en el Plan de Estudios de laUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán para el Sistema Universidad Abierta (SUA).
Este material corresponde a la asignatura de Elementos de Economía, segundo semestre, de la Licenciatura en Derecho. La organización de las unidades y objetivos está presentada como sigue: en la unidad uno comprenderás los conceptos generales.En la unidad dos se debe definiry comprender qué es para la economía la necesidad y satisfacción. En la unidad tres , analizarás los factores de la producción con los temas la producción, tierra y renta. Trabajo y salario. En la unidad cuatro analizará y evaluará el tema de capital e interés y la empresa. En la unidad cinco definirás y analizarás: Precio y mercado; oferta y demanda. Por último usted, estudiarás y evaluarásrespectivamente en la unidad seis el tema Monopolio y desarrollo económico.
Este texto fue elaborado con la finalidad de que usted logre tener disposición para realizar el estudio independiente con interés, calidad y eficiencia. Para lograrlo, cada unidad indica objetivos [pic] particulares y específicos. Puedes usted dar una [pic] mirada al tema, donde tomarás conocimiento delplanteamiento general del tema y subtemas. El prólogo [pic] es un caso ilustrativo y actualizado para que tengas la oportunidad de reflexionar sobre el contenido de la unidad y sobre su utilidad en la práctica. A lo largo del desarrollo del contenido encontrará también recuadros para recordar lo esencial. Ahí se resaltan conceptos fundamentales del tema o sugerencias que no debe olvidar. Continúa unresumen con la indicación de: en suma. Es una síntesis de las ideas, conceptos o pensamientos significativos de la unidad. Diversas actividades [pic]y autoevaluaciones te ayudarán a constatar y autorregular su proceso de aprendizaje. Todas las unidades contienen una bibliografía obligatoria y complementaria con el rubro: para profundizar en el tema. Finalmente podrás ubicar la solución a losejercicios de autoevaluación, como: para comprobar lo que he aprendido en esta unidad[pic].
Esta metodología puede ayudarte a lograr la construcción del aprendizaje significativo; así como adquirir y ampliar tus conocimientos y mejorar la comprensión de los diversos temas. Para terminar, la GEAA está integrada con una bibliografía básica y complementaria de todo el curso y una conclusiónfinal de cómo, a través de la estrategia de aprendizaje (método de lectura), has sido capaz de alcanzar [pic] sus objetivos.

INTRODUCCIÓN GENERAL

Para que el estudio del Curso Elementos de Economía en el sistema abierto a distancia logre la construcción del aprendizaje significativo de los contenidos señalados en la presentación general, será necesario sugerir una estrategia de aprendizaje.La elegida es el método de lectura. Por lo tanto, requieres un lugar tranquilo, limpio y sin distractores. Deberás estar atento y concentrado. Es recomendable que sigas los siguientes pasos: La prelectura, lectura, subrayado de los términos significativos y el resumen o síntesis de los contenidos. Esta estrategia de aprendizaje, también te permitirá elaborar mapas conceptuales .Considereque el mapa conceptual le ayudará a organizar nuevos conocimientos, jerarquizar conceptos e interrelacionarlos lógica y congruentemente. Aplicarás el método de lectura a través de las actividades que tienen todas las unidades.
El estudio de la economía en la formación de un abogado siempre es relevante. La adquisición de conocimientos relativos a la ciencia económica le permitirá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS